No Puedo Dormir
Hola mi nombre es Gisela y quiero contigo indagar: “No puedo dormir”. ¿Es difícil conciliar tu sueño? ¿Tienes miedo de que llegue a veces la noche, porque sabes que no vas a poder descansar como te gustaría?
Te invito a tomarte unos minutos y ponerte en un lugar en el cúal puedes estar contigo, cierra los ojos.
Descansa en lo que eres en este momento. Relájate y vamos a indagar “no puedo reconciliar el sueño”.
Y antes de entrar en las preguntas y en que en tu interior se encuentran las respuestas;
¿Qué significa no poder conciliar el sueño para ti? Puede ser que signifique,
“Algo está mal en mi” ó “No voy a poder lograr estar bien durante el día” o “es insoportable la incomodidad que produce el quiero reconciliar el sueño y no puedo reconciliar el sueño” ¿Es para ti así?
Identifica, ¿Qué significa para ti el no poder dormir? Y vamos a indagarlo…
“Quiero algo y no está sucediendo” ¿Es así? “Quiero descansar y relajarme, y dejar ir toda esa mente tormentosa que no me permite soltarme y relajarme” ¿Es así?
Entonces por un momento te invito, por un momento ¿Puedes permitir que tu mente sea tormentosa y llena de pendientes, y la incomodidad que produce? ¿Puedes o podrías permitirtelo? Y puedes, debajo de ese pensamiento, Dejar Ir el deseo de que quiero que algo fuera diferente de lo que es en ese momento…
¿Puedo dejar ir? ¿y cuando? Este pensamiento que quiere que algo fuera diferente de lo que es en ese momento.
Y puedo dejar ir de pensar, o identificarme con el pensamiento de que “algo está mal en mi” ó “no voy a lograr estar bien mañana”; “tengo cosas muy importantes y no voy a estar bien”.
Pregúntate por un momento ¿Puedo o podría? retirar mi atención de la incomodidad de mis sensaciones incómodas y de ese pensamiento y todo lo que significa, Por un momento ¿Puedo retirar la atención de la mente tormentosa?
Y como en una cámara, deja de estar enfocado que mi atención está enfocándose en el problema, puedo ampliar mi atención a trescientos sesenta grados, y dejar ir el enfoque en el problema o en el pensamiento “No puedo reconciliar el sueño”.
Te invito a abrir el vínculo, te invito a abrir el lente.
Y permitir que tu mente piense, y vaya a dónde quiere y piense lo que quiera.
Y seguir diciendo “eres bienvenido aquí insomnio”.
Y mientras que sigues explorando, la experiencia cuando tu atención está abierta a trescientos sesenta grados, observando consciencia. Consciencia observando consciencia.
Consciencia observando consciencia. es consciencia observandose a sí mismo. Mi atención no está en ningún objeto. cómo en un espacio de una sala grande, dónde hay muchos objetos, muebles, mesas, cuadros, personas… Retiramos la atención de todos los objetos, y descansamos en el espacio vacío en ese salón en el cual esos objetos aparecen.
Descansa tu atención en el espacio vacío, consciente observando consciencia.
Y sigue relajándote, sigue relajando tu atención en no tener ningún focus, ninguna atención en ningún objeto.
Una y otra vez, retira tu atención de los objetos, y descansa en la consciencia consciente de sí.
En el vacío luminoso en el cuál estos objetos aparecen y desaparecen.
No puedo reconciliar el sueño” es un pensamiento, es un objeto. Retiro la atención de éste objeto.
¿Hasta dónde puedo llegar? Y me hago la pregunta: ¿Quién soy? (x3)
¿Éste pensamiento? ¿No puedo dormir? O soy la consciencia consciente de ese pensamiento “no puedo dormir”
¿Quién soy? (x3)
Y sigue descansando, o sigue estando con lo que ES para ti en este momento, permitiendo lo que ES cómo ES.
y haciéndote la pregunta:
¿Quién en mi se da cuenta de la incomodidad y del significado que he dado a no poder reconciliar el sueño?
¿Quién en mí se ha dado cuenta de éste objeto? y mi respuesta es YO.
Y el YO es libre, el YO sólo es éste espacio luminoso vacío, eterno, infinito en el cuál estos objetos en forma de pensamientos, en forma de personajes que se llaman cómo nos llamamos; Que viven en función a éstos objetos aparecen.
¿Eres está persona, este nombre que se cree, Qué quiere reconciliar el sueño y cree que no puede reconciliar el sueño? ¿O eres el espacio ilimitado, infinito? En el cuál éste objeto o sensación aparece.
Y lo que ves si lo puedes ver como algo fuera de tí, algo que no es esencial a tu esencia;
El “Yo no puedo reconciliar el sueño”, no es esencial para mi ser.
Sigue preguntándote: ¿Puedo o podría dejarlo ir? ¿Quién o qué en mi se da cuenta?
¿Soy aquello de lo que me doy cuenta? ¿O soy la consciencia consciente de sí, de aquello?
¿Quién soy? (x3)
¿El espacio luminoso, infinito, vacío… tiene pensamientos, o sólo es?
¿El espacio infinito, ilimitado… tiene pensamientos, o le da significado a las cosas cómo son?
Desde la consciencia consciente de sí, ilimitado, eterno, infinito, dichoso. No hay nada que tenga significado.
Nada de lo que está sucediendo está alineado con el significado que la persona le da. ¿Puede o podría ser así?
¿Te crees realmente el insomnio y el no poder conciliar el sueño, y el significado que le das, o la incomodidad que experimentamos?
¿Eres esta persona a la que crees que le sucede esto?
¿Y todo esto lo sientes como algo muy personal que te sucede a ti?
¿Y puedes o podrías dejar ir el sentido de que eso es personal, y le sucede a la persona que tu crees que eres?
¿Puedes o podrías dejar ir pensar que tu eres esta experiencia y esa persona que le da el significado y que vive en función a éste y a través de éste significado?
¿Puedes o podrías dejar de pensar que esta experiencia es personal?
¿Puedes o podrías dejar de pensar que es a ti a quien le pasa?
¿Quién eres?
Consciencia consciente de sí. Consciencia consciente de sí misma, siendo.
Yo Soy, Todo es conciencia.
La consciencia consciente de sí es libre de deseo.
Yo soy consciencia. (x4).
Dejo ir.
Dejo ir.
Y abrazo lo que es. Abrazo lo que es. Abrazo lo que es.
Incomodidad, eres bienvenida.
Pensamiento y significado eres bienvenido aquí.
Lo que somos nunca duerme, lo que somos és.
Lo que somos es el eterno aquí. El eterno ahora.
Y lo que somos, es nuestro refugio. Desde el cual nuestro ser nos protege.
Estamos siendo protegidos por nuestro ser.
Silencio. Consciencia.