Cuerpo y Salud

Transcripción Completa de la Clase 3

La no dualidad, lo que practico es el camino directo de vuelta a ti, a lo que somos y a lo que todos compartimos, ya no siento miedo, lo que se libero, nunca regresa, esa es la buena noticia, una vez que ves la realidad como es, va a ver mas obviamente, mas que cosas que liberar pero una vez que la mente se cacha de su propio engaño y descubre que ningún miedo es real y se esfuma, esto no regresa, esta es la buena noticia.

 

Todos:- ¡Que bueno!

 

Una vez que entra la luz, la luz se queda es mi experiencia y en esa creciente luz de la verdad los miedos se van disipando es como la metáfora que a mi me gusta que despiertas en la noche y te vas a un viaje al desierto y tienes miedo y te sales de tu lugar de dormir en la noche y escuchas un ruido y crees que es una culebra y ya no te quedas dormida porque que tal si la culebra, miedo a la culebra, y cuando llega la luz te das cuenta que es un lazo, que no era real solo era imaginario, lo que tu asumías que era una culebra era un lazo. Cuando me llego la luz y me doy cuenta que mis miedos son lazos, y una vez que ves que es un lazo mil personas pueden decir que es una culebra pero ya no, nadie te puede convencer de algo que tu ya viste. Te puede decir que tenga miedo que es una culebra, pero es un lazo y mil personas pueden decirte que es una culebra pero tu ya sabes que no es verdad.

Y te felicito y me alegra porque la paz colectiva del planeta empieza con cada uno de nosotros y la paz es nuestra naturaleza esencial, es lo que somos, pero se va velando por lo que creemos que somos y en la medida que liberamos lo que creemos que somos vamos creciendo en la experiencia de la verdad que es la paz. Me alegro. Gracias por esa liberación afecto a todo el planeta. Es contagioso. Igual que, bueno hay me quedo porque tengo, Rosy me alegro muchísimo y Armando se fue.

 

Rosy:- Dejame escribirle a ver si lo puedo ayudar.

 

Gisela:- Aquí dice “uniéndose”

 

Judith:- ya lo había visto que estaba.

 

Isabel:- Ya entro!

 

Gisela:- Rosy cual es tu experiencia, ayer que tomaste, ayer la clase de los Lunes, los invito que cuando terminen este curso, que sigan uniéndose si quieren a nuestras clases de Regresa a tu Esencia, la No Dualidad. Ayer tuvimos la primera, ¿cómo te sientes tu Rosy, después de la última sesión?

 

Rosy:- Si, pues, después de la ultima sesión y toda la semana me di cuenta también que se liberó el miedo de contagiar a otros y me quede con la frase para la semana “Me permito ser vulnerable, me permito ser vulnerable al miedo o a contagiar a otros” y me sentí súper, como tranquila, como ligera ya no tenía ese como estrés de no quiero contagiar a mis papas o a nadie de mi familia, y con esa frase me quedé y ayer que experimentamos la clase que nos diste de no dualidad y de entrar a esa meditación profunda, de quitarle a todo pensamiento el antecedente de a mi, mis o mi miedo, o mi temor o mi estrés, o mis pies y quitarle el mío y simplemente ser lo que es, me quedo como una sensación de alivio, de descanso profundo y nada a cambiado en el sentido de que las cosas aparentemente sigue igual, siguen los contagios, sigue todo igual pero en mi percepción o en mi experiencia si cambio el hecho de ya no, ya sentirme ligera y sentir alivio de lo que pudiera pasar o de lo que esta pasando.

 

Gisela:- Gracias mi Rosy, seguimos despertando. Como dice Buda, antes de despertar porque es un despertar a la realidad, es despierto, estamos dormidos en el miedo estamos dormidos, hipnotizados viviendo en lo imaginario y vamos despertando en una forma paulatina y pero cada despertar donde entra la luz y llega la luz no puede volverse a ir, porque la luz es lo que somos. La verdad es lo que somos, y como dice Buda, Rosy, antes del despertar comía, comía, dormía, reía y disfrutaba y después del despertar comía, dormía, reía y disfrutaba, no hay cambio. Solamente tu interior, pero seguías afuera así como tu dijiste sigues haciendo lo mismo y la gente de pronto igual pero tu por dentro hay un cambio profundo, cierto?

 

Rosy:- Así es

 

Gisela:- Pero se me fue, pero duermes, te levantas, caminas, te vuelves acostar, todo igual pero antes del despertar y después del despertar, no hay cambio, es igual.

Armando no te vemos, pero creo que te escuchamos, ¿quieres hablar algo?

 

Armando:- Si me escuchan? Ok esta semana y estos días que pasaron, si me percate que el dolor de mi cabeza se generaba cada vez que yo intentaba daba un porque a las cosas, como que cada vez yo decía a pero pasan las cosas por algo, me dolía, entonces  cuando lo detecté dije a ver creo que esto no es mas que mi cabeza tratando de o como decíamos del ego, tratando de decirme que a fuerzas debe de haber un porque o esto esta mal, entonces ya cuando vi eso, me acorde que trabajabas justo eso con mi tía Isa, justo eso del dolor de la columna, y que el dolor era cosa del ego, justo quise, la voy a volver a escuchar y adelantarle para escuchar esa parte y trabajar sobre eso para hacer el ejercicio, y lo empecé a trabajar constantemente y a practicar y aparte venia trabajando con el yo, el me, con el mi, y si fue una semana para encontrarme y darme cuenta que siempre he estado pensando mucho por el ego, me he dado cuenta el ego y mis pensamientos son muy fuertes porque cada vez que trato de dejarlos ir, como en el ejemplo que nos diste de la ola y nosotros somos el mar, y debemos dejar pasar la ola y dejarla ir a la ola y yo sigo siendo el mismo, esa sensación me aferré mucho a eso y me ha estado ayudando pero si es constante sentir esas sensaciones de superioridad y decir no pues esto no es nada y tu no sabes que eres y yo si, esto es consciencia.

A veces no sabes, estas bien dormido en tus sueños y ni sabes quien eres y yo decía no, no tanto que decía que me sentía mas mal, si me daba risa pero cuando si lo sentí mas, dije no esto tiene que pasar, chida la ola ya la viví, la que sigue y yo sigo siendo el mismo.

 

Gisela:- Lo que tu me dices ¿es en relación a alguien mas que te sentiste mejor, mas despierto, o como?

 

Armando:- No, en si fue a mi, o sea cuando yo empecé a…

 

Gisela:- ¿Te juzgaste a ti?

 

Armando.- Si exactamente, porque era mucho conmigo a ahora ya puedes mas que ellos, fue en general, no que fuera mi hermano o mi mamá o sea como decirles no eres consciencia como yo, no mas bien, eso no lo tengo que pensar porque no es así. Mas que hacerme sentir mas que los demás, me tiene que ayudar a mi, me tiene que ayudar a mi no es asunto de ellos, ni de nadie mas, volteo y me miro y digo adelante, si fue una sensación, fue al principio una semana de mucho ego y lo fui trabajando, nos mandaron la segunda clase que fue la que repetí y constantemente es quitar el yo el mi y dejar el ego a un lado, dejar de preguntarme el por y como lo dijiste solamente estar, pues dije voy a estar y ya, si pasa bien, sino pasa, pues también bien y que pase lo que tenga que pasar y que esto no me cambie a mi persona, pero si es mucho trabajo y si noto un cansancio en mi. Duermo, ya había días que no podía dormir, había días de tanto estar repitiendo.

 

Gisela:- Te voy a y lo que ahorita me dices e Isa al inicio y junto con Judith y Rosy, cuando la mente empiezas a indagarla, de repente es como cuando mueves un lago con tierra adentro se remueve y a veces se vuelva mas loca, y entonces puede ser bueno porque se esta moviendo porque esta en amenaza la vida, el pequeño yo que crees que eres, recuerda que me gusta decir lo que creo que soy, esta en peligro, lo que creo que soy, es efímero no es eterno, lo creo que soy, solo existe hasta que ya no me lo creo y se alimenta del miedo, se alimenta del enojo, de la angustia, de sentirse mejor que otros, entonces se alimenta de esto y cuando esta en peligro su vida, se vuelve mas intenso, soy mejor que todos. Y que bueno y así quiero iniciar la sesión hoy porque, lo que creo que soy no puede liberar lo que creo que soy. Ningún problema se resuelve desde la misma realidad, como dice Einstein.

 

Entonces me gustaría que cerráramos los ojos,

 

Detente y no hagas nada y se lo que eres, estate contigo.

 

Hay que iniciar con una meditación mas larga, quiero que visiten los momentos, Isa, donde quieres hacer que la mente se aquiete, o donde Armando quiera sentirse mejor que todos, identifiquen un momento donde se creen que algo tendría ser diferente de lo que es.  Identifiquen un momento donde algo no es como no quieres que fuera.

 

Identifica esos momentos donde quieres solucionarlo, entenderlo, corregirlo, y te invito a darle la bienvenida, que tal si solo darías la bienvenida, ¿puedes o podrías a dar la bienvenida a pensar muchísimo o a sentirte mucho, mucho mejor que todo y ser mejor que todos, puedes o podrías dar la bienvenida a estos momentos?

Cada vez que sufrimos estamos resistiendo algo, y puedo o podría darle la bienvenida a lo que resisto?

 

Rendirme a lo que en ese momento, pienso, imagino y como yo en ese momento pienso en relación a lo que pienso, imagino y pienso puedo o podría permitírmelo?

 

¿Puedo o podría simplemente abrir mi atención y dejar ir la atención de estar encima de lo que fuera diferente, puedo retirar la atención de aquello que quiero que fuera diferente, puedo abrir mi focus y abrir el ángulo y este movimiento que si abren los ojos y estoy así y le doy la bienvenida, y abre las manos como yo, en serio, eso ayuda, cuando te das cuenta que el yo pequeño, quiere liberar el yo pequeño estamos encima de que no quiero pensar tanto quiero relajarme, quiero sentirme mejor y estoy encima y ¿puedo o podría dar la bienvenida y abrir, abrir, abrir, el ángulo, abrir el ángulo de la atención, abrir la atención, a la no atención, liberar la atención de este tema, y quedarme un momento con los pasos así, puedes quedarte con lo que eres.

 

¿Puedes o podrías simplemente permitir lo que es y relajarte en lo que es?

 

Vas de nuevo, viene nuevamente mucha actividad mental, probablemente no puedo pensar o lo soy lo mejor que todos, y ¿puedo o podría dar la bienvenida a lo que es mi experiencia en ese momento, tal y como es, puedo o podría permitirme que la experiencia que tengo en ese momento, es perfecta para mi. Puedo descansar debajo de esa experiencia de esa consciencia consciente de esa experiencia y pregúntate en ese momento, sin moverte, solo hazte la pregunta en tu corazón de tu corazón, no desde la mente, estoy consciente en este momento, aquí ahora, ¿estoy consciente?

 

¿Estoy notando la consciencia, y puedo seguir notando la consciencia?

 

Dejar ir queriendo cambiar el pasado y dejar ir querer controlar el futuro, podría o puedo y cuando dejar ir el querer controlar el futuro y querer cambiar el pasado y solo esta.

 

Muy bien, gracias.

 

Ahora antes de seguir, me gustaría que notaste, necesitas apoyo o tienes una pregunta, compartir algo en este momento o quieres que te apoye en algo o son tres cosas siempre quiero preguntar. ¿Necesitas apoyo en algo, o es una pregunta o quieres compartir algo? O nos seguimos a la segunda parte.

 

Rosy:- A mi me gustaría compartir y ver si podemos liberar este engaño de la mente  que me ha sucedido desde que empezó la pandemia, y los contagios que estoy muy bien cuidada, bueno me cuido y casi no salgo sin embargo, de pronto siento síntomas, hazte cuenta esto de pues que me va a dar gripa tipo resfriado y entonces la mente me sugestiona y creo que casi casi estoy contagiada, no?

 

Pero es un engaño de la mente, porque uno: no ha sucedido en realidad y dos: no he estado en contacto con alguien que tenga el virus, entonces no hay como evidencia o peligro para que yo pueda contagiarme, sin embargo en varias ocasiones la mente me engaña y me dice es un síntoma o puede un síntoma y claro luego se pasa y no es.

 

Gisela.- Entonces di “bienvenida que me contagien”

 

Rosy:- Ok

 

Gisela:- A ver dilo “Estoy dispuesta a contagiarme”

 

Rosy:- “Estoy dispuesta a contagiarme”

 

Gisela:- Y nada  mas permite, observa que hace ese pensamiento.

¿Qué produce en ti? Y pregúntate ¿puedes o podrías permitirte lo que produce? Es una liberación para todo el grupo. ¿Puedo o podría permitirme decir estoy dispuesta a contagiarme, puedo o podría permitirme sentir todas las sensaciones que eso produce en mi, puedo o podría y cuando permitirme lo que produce este pensamiento?

 

puedo o podría este pensamiento, este pensamiento puede ser que me controle en momentos si yo lo evado?

Es un pensamiento al cual evado para que no suceda y es un pensamiento que me controla y ante ese control yo controlo el pensamiento al no quererlo pensar y pensar que es mi pensamiento, ¿es así? Y si es así, ¿puedes permitírtelo por un momento o podrías y cuando permitirte este dilema?

 

Todo lo que produce a nivel de sensaciones, imágenes, ¿puedes o podrías? ¿Puedes o podrías dejarlo ir el dejar controlar o sentir que ese pensamiento no lo quiero, tengo rechazo a no quererlo tengo aversión a no quererlo pensarlo, miedo al pensamiento y puedo o podría identificar que todo pensamiento se relaciona conmigo con el YO, ese YO que tiene un nombre, todo pensamiento que tengo se relaciona con un Yo pequeño, con el cual me identifico ¿cierto? Y puedo identificarlo y puedo o podría dejarlo ir? Este YO que cree en ese momento que es ese pensamiento. Puedo o podría dejar ir todo aquello que produce ese pensamiento y dejar descansar en la consciencia ese pensamiento que no soy Yo quien lo piensa y que yo descanso en la consciencia consciente de ese pensamiento. ¿Puedo o podría permitirme descansar en la consciencia consciente de este pensamiento y dejar ir el apego y a su vez el rechazo a ese pensamiento, puedo o podría dejar ir el apego y la aversión a ese pensamiento que impide que yo cambie, que yo descanse que yo cambie de forma, de la forma que se limita en lo que cree que soy a algo que es ilimitado y no es creado. Y descansar en la verdad, puedo o podría ser libre de creerme que yo soy estos pensamientos y que ver que solo es un pensamiento y no tiene ningún poder sobre mi, si yo dejo ir todo el significado y toda la historia relacionada con este pensamiento. Ese pensamiento es solo un pensamiento y puedo o podría dejar ir todo significado que he acumulado y asumido como real, puedo o podría ir todo lo que he asumido como real a ese pensamiento y el significado que le he dado? ¿Puedo o podría dejar ir todo el significado que he dado a no estoy dispuesta a contagiarme en vez de si estoy dispuesta a contagiarme y regresar a que mi seguridad no esta en si a contagiarme. Puedo dejar ir el dejar de buscar mi seguridad de contagiarme o no contagiarme y descansar en la seguridad de mi propio ser, nuestro ser, ¿la consciencia se preocupa por contagiarse? Nuestro ser evade o controla los pensamientos? El ser cree que tiene que controlar algo o protegerse de algo? El ser esta preocupado por protegerse de algo o solo es?

 

¿Puedo o podría decir estoy dispuesto y todo lo acepto porque se que todo sucede para mi despertar que es mi único propósito en esta vida porque todo sucede en esta vida para mi despertar a la vida y dejar de sufrir y vivir desde lo que no soy?

 

¿Puedo o podría decir si a la muerte en vida de lo que no soy, a la transformación de lo que nunca he sido, estoy dispuesta a todo y todo lo acepto? ¿Puedo o podría aceptar todo, estar dispuesto a todo sin saber lo que sigue y descansar en la consciencia que es y preguntarme en ese y aquí momento, estoy consciente, hay consciencia, la consciencia tiene miedo a mirar en los mas profundos secretos de nuestra interior, la consciencia tiene miedo a mirar o esta dispuesta a mirar.

 

La mente tiene miedo a mirar, porque sabe que cuando mira desaparece, la mente cuando mira y se cuestiona, ¿a donde se va?, se regresa a la nada de lo que es o la substancia de lo cual esta siendo hecho que es incondicional amor incondicional.

 

Dispuesto a todo y todo lo acepto, dispuesta a contagiarme. Con tal que se haga tu voluntad y no la mía, con tal que yo y el despertamos a que somos uno y el mismo, ¡Que maravilla, que regalo, todo eso es identificar todos esos momentos, que regalo, que maravilla!

Dispuesto a contagiarme y me abro dejar de ser todo lo que soy, me abro a dejar ir todas mis creencias aprendidas puedo o podría dejar ir todo lo que creo que soy y me pregunto: Dejare de existir o seguir siendo lo que siempre he sido, el ser Yo que soy consciente de todas aquellas sensaciones, ideas, no soy aquellas ideas y sensaciones e imágenes, soy la consciencia consciente de ellos.

 

Dispuesto a todo, contagiarme. ¿Qué es lo peor que me puede pasar si me contagio?

 

¿Que es lo peor que me puede pasar si me contagio, que te llega?

 

Rosy:- morirme

 

Gisela:- y que significa morirte?

 

Rosy:- Desaparecer

 

Gisela:- Se acuerdan que todo lo que me creo se basa en el significado, ok entonces dile lo mejor que me puede pasar es morirme y desaparecer.

 

Rosy:- Lo mejor que me puede pasar es morirme y desaparecer.

 

Gisela:- Y lo único que puede desaparecer es lo que no eres, porque lo que eres, puede desaparecer, Rosy? Lo que somos apareció y desapareció o es ese espacio en el cual todo aparece y desaparece, somos lo que aparece y desaparece o somos el espacio dentro del cual aparece y desaparece?

 

Rosy:- somos ese espacio

 

Gisela:- y estoy dispuesta a lo mejor que me puede pasar es morirme y desaparecer en el espacio que no aparece ni desparece. Y ¿puedo o podría descansar en eso que nunca he dejado de ser? Eso es regresar a casa.

 

¿Como se sienten?

 

Y seguimos contemplando, indagando, cuestionando y desarrendar lo falso de lo verdadero. Maravilloso, que regalo! Todos lo miedos son mensajeros que nos están avisando que no alejamos de la verdad, que regalo, todo miedo es un regalo, todo miedo es un mensaje de nuestra consciencia superior que nos esta diciendo “te alejaste de la verdad y te estas engañando con la ilusión”.

 

Y esta bien, sentir lo que sientes y ser lo que eres, detente y se lo que eres y lo que nunca dejamos de ser, y una vez donde entra la luz, una vez donde en la profundidad de nuestro propio ser, vemos y experimentamos lo inamovible que no esta a ninguna distancia.

 

Hay esta el, si quieres llamarlo el Dios o el Uno o Jesús, que a mi me llega. Todos tienen su vinculo, su no vinculo, es una experiencia que no tiene nombre ni forma y me rindo y sigo dejando ir.

 

Gracias

 

Comentarios, preguntas o apoyo… gracias

 

Isabel:- A mi me gusto mucho que Rosy hiciera esta propuesta, porque justo a noche me di cuenta de que hablando con una hermana y me empezó a decir que todo esto esta muy caótico, el miedo y todo esta muy desenfrenado y si me empecé a, y aun cuando le dije que pensara positivo, que no te quedes en lo negativo, a pesar de que se lo dije, yo creo que si, si fue parte de que hoy amanecí con dolor porque había ya tosido mucho y empecé a sentir síntomas, y preguntarme de donde, si no hay manera de que me contagie, no he salido y ya me sentía enferma anoche y ahorita que trabajamos me sentí muy liberada me gusto mucho darme cuenta de que el negarme a quererme enfermar o el no quererme enfermar también era el no permitir a Dios hacer su voluntad y querer hacer mi voluntad y poder rendirme a esta bien Dios y hágase tu voluntad y me rindo y me dejo ir, me libero y me suelto, se siente muy bien, mucho agradecimiento incluso con Dios, y decirle gracias, aquí estoy y me rindo.

 

Gisela:- ¡Qué maravilla!

¿Cómo va tu dolor de espalda?

 

Isabel:- Ya bajo, ya disminuyo mucho y si

 

Gisela:- Chécalo

 

Isabel:- Antes era mucho dolor pero ahorita ya me puedo mover mas incluso tenia mucha tos y si llego un momento en que cuando estaba, no quería soltar esa parte, y empecé a toser mucho pero cuando me rendí, bajo la tos y si dije esta tos no es mía, esta tos no soy yo, y esto me ayudo mucho a que la tos se me fuera.

 

Gisela:- Esa es una forma y otra es “bienvenida la tos” no es mía, a veces en mi propia experiencia, a veces, se acuerdan el ejemplo que les di del perro, lo que es  mente y cuerpo, es como dice y hace lo hace, mente cuerpo dice y hace lo que hace y cumple un destino aunque el destino de todos sigue siendo el regresar a lo que somos, pase lo que pase, nuestro destino es vivir en felicidad y paz ilimitada, es el destino de todos, dejar de sufrir, pero el destino individual de cuerpo y mente se va revelando y tenemos voz y voto y se va revelar a su modo y es potencializar y tenemos un rango de mente y cuerpo pero lo que quiero decir es que puedo vivirlo y pensarlo o puedo vivirlo desde recordar que no soy esto y como si el perro hace popo en el jardín del vecino y viene y se queja, yo voy y levanto la popo, pero no me siento ofendida de que lo hice yo, no me humille yo haciendo algo que no debí de haber sido y es cuando me creo que fui yo y me siento humillada pero si lo hizo mi perro, si es mi perro pero no soy yo y limpio la basura y sigo con mi vida. Cumplo con lo que corresponde a mente y cuerpo pero sin identificarme como si pensara yo fui esto.

Cuando digo no soy yo, de alguna forma es poner distancia entre esta mente y este cuerpo que si respondo a esta tos, a lo mejor me tomo un jarabe pero se que no me afecta a lo que soy, lo que soy no se ve afectado porque no soy yo eso puede funcionar pero también puede funcionar “bienvenida la tos”, si te ayuda? Te es útil lo que estoy diciendo?

 

Isabel:- Si, yo en el momento que dije no soy yo esta tos fue porque en algún momento atrás que he estado con esta tos, me he dicho esta tos es mía, la traigo desde hace mucho y es mía, y ahorita que dije.

 

Gisela:- Buenísimo, Me encanta, no soy esto, la consciencia consciente de esto y esa no soy yo, es el perro que hace la popo en el jardín de otro, la tos es de mente y cuerpo y no soy esto. Padrísimo, solamente les ofrezco que a veces es bienvenido.

 

Todos:- Gracias

 

Gisela:- Otros comentarios, como fue la meditación? Rosy, como sentiste?

 

Rosy;. Pues fue una meditación maravillosa porque cuando hiciste la liberación o nos guiaste a la liberación de soltar ese miedo. Entre en una paz en un silencio se expandió el silencio y me quede ahí en ese silencio, hermoso y hay me quede.

 

Gisela:- Y ahí pudimos habernos quedado y todo el grupo entro en silencio, igual cuando ese contagio de un grupo que estamos alineados en liberar, descansar y liberar el potencial es ilimitado y contagioso, igual que cuando estamos en un pleito todos sacan lo peor, Un grupo alineado a la verdad se potencializa lo que somos, la verdad la experiencia de la verdad

 

Rosy:- Hermoso, gracias

 

Gisela:- Gracias a ti por compartirlo porque creo que es el miedo de muchos y ojala muchos aprendieran a liberar y a indagarse.

 

Un comentario mas, otra pregunta y hacemos una pequeña pausa, vamos a descansar un o dos minutos

 

Gisela:- Judith, todo bien?

 

Judith:- Te quiero decir que al hacer el ejercicio y encontré, esta parte que dice Rosy lo sentí hace tiempo yo les decía yo tuve Covid tres veces, yo estoy segura que ya me dio, porque yo sentía los síntomas ya tenia mi termómetro, seguro ya tuve tres veces, obviamente no es cierto pero ese miedo de sentir y demás, eso paso afortunadamente y entre otras cosas del trabajo de la semana pasada de la sesión ya no siento esto lo cual me da mucho gusto porque ya no estoy con eso de que ya me contagie. Entonces lo que yo indague fue el miedo a que tengo de tener un accidente y me enfoque mas en mi miedo de tener un accidente y fui cambiando la frase a me dispongo a tener un accidente que sea y algo curioso que paso es que cuando estaba en ese pensamiento, llego un punto donde cuando decías disponte a serlo, entonces me lo repetía en relación al accidente “estoy dispuesta a tener un accidente” que se haga la voluntad divina y si ese es para mi mas alto bien, pues que venga el accidente y que lo tenga y lo que venga y pensé en se momento cuando dijiste hay esta la presencia de Dios coincide el punto, y sentí como el abrazo de Dios y diciéndome que bueno que me dejas a mi ese trabajo. Si me libero porque ese miedo empezaba y si sentí por un momento cuando pensé en el accidente de decir me dispongo a tenerlo si sentí una descarga de adrenalina en el cuerpo, si sentí, obviamente se perfectamente lo que es sentir miedo porque llevo muchos años sintiéndolo pero como te digo que eso lo solté, si sentí una pequeña descarga de adrenalina y fue como decir estoy dispuesta y esta sensación que tengo y que venga como va y si sentí descanso si me sentí bien y esta ausencia que somos si lo sentí así y yo no soy  eso, yo soy la esencia de lo que ve que se transforma y si eso me toca y la vez esa sensación de lo de mi mama, mi cuñado y es lo que es, y fluir desde el ser, yo soy la que observa que ve y se transforma y desde ahí se ve todo distinto.

Gisela:- Mas bien yo soy lo que no se transforma. Yo soy lo que soy.

Hermoso!!

 

Judith:- Es lo que es, y también estoy dispuesta a enfermarme y lo repetí, estoy dispuesta a morirme, estoy dispuesta a desaparecer ya sea por el virus o por un accidente.

 

Gisela:- Hermoso! Y es como hoy falleció alguien a quien quiero mucho, en mi experiencia su ciclo se cerró, es una persona que tiene 92 años y yo la acompañe energéticamente y mi experiencia fue hermosa porque falleció en la madrugada y yo trabaje con ella energéticamente en la noche y los dos días anteriores y tuve el privilegio también Armando de estar con el y ahorita con varias personas. Pero lo que quiero compartirles de mi experiencia es que lo único que se muere es lo que creo que soy y lo que se queda es la experiencia de lo que soy que cuando me creo lo que soy no lo puedo sentir pero los que meditamos e indagamos tenemos momentos como los de ahorita, lo que sentimos todos, ese silencio del cual nos pudimos quedar eternamente, no queríamos ni salir, pero esa experiencia del ser, cuando se muere lo que creo que soy lo que queda es esto, no nos morimos, despertamos a lo somos debajo de lo que creemos, esa es mi creencia. Es el privilegio que tuve con tu papa Armando, y yo se que el día que el trascendió le dije a tu mama que pusiera velas y que es una gran transformación, no quise decirlo pero ese día fue como y es como se va lo que creo que soy y es como imagínense en el océano que hay como pequeños jacuzis y los jacuzis tienen nombre y forma pero cuando el jacuzi se va, se une con el mar y se une con el mar, las fronteras que de alguna manera nos definen, definen lo que no puede ser definido pero no puede ser definido pero nos dan la ilusión de ser definido y cuando nos morimos esa definición se diluye de nuevo y nuestra experiencia se unifica en lo que nunca ha sido separado. Eso es lo que he aprendido o lo que es mi experiencia y cuando lo vivimos dentro del cuerpo, es la muerte antes de que el cuerpo se muera, vivo en la vida eterna dentro del cuerpo temporal y despierto a la verdad dentro de lo imaginario y dejamos de sufrir por eso nos unimos con el propósito de despertar a la verdad y dejar de sufrir que es inevitable dejar de sufrir cuando soy mente y cuerpo y soy temporal no hay forma de no sufrir, porque sabemos que se va acabar y ese el concepto, la creencia errónea que nos mantiene atados como humanos pero estamos para despertar como seres en una vida humana.

 

Hacemos una siguiente meditación para el cuerpo el día de hoy pero mágicamente hoy la idea fue la historia previa al síntoma porque estamos en Cuerpo y Salud y la historia previa al síntoma siempre es un choque entre lo que es y lo que yo quisiera que fuera un choque cuando me identifico con lo que pienso como lo mencionaste Isabel, como escuchaste y viviste lo que Rosy compartió y bum! El síntoma!! Entonces siempre el síntoma es una señal de una historia previa y si identificamos la historia previa, en esa medida ayudamos a que el síntoma se aligera de una forma menos dolorosa, porque el dolor corresponde al cuerpo y el sufrimiento a la mente y a veces puedo liberar la mente y seguir sintiendo el dolor en el cuerpo porque son diferentes ritmos, en mi experiencia, ustedes chéquenlo por si mismos, en mi experiencia así es y puede ser un despertar pero el cuerpo sigue en esa oleada de limpieza que puede terminarse con la misma muerte porque el cuerpo ya dejo de, ya no puede mas con tanta basura mental y bum!! Se va! Y cambia de cuerpo, pero esa es mi experiencia no me crean nada, y si les suena como real, chéquenlo, pero el cuerpo tiene otro ritmo y la ilusión de pensar que despierta a un cuerpo perfecto y no se enferma, no! puede ser que te enfermes de cáncer o de otra cosa, porque por dentro no sabes el nivel de consciencia de la persona de cómo se relaciona con lo que va y viene en lo temporal. ¿Cómo les suena? ¿Les suena?