Advaita - No dualidad

Transcripción Completa de la Clase 2

Retomo nada mas que ayuda mucho repetir y volver a escuchar. Volver a escuchar los pointers, las frases que señalan de vuelta a lo que somos identificando lo que no somos ¿quién me sigue?

Señalando lo que no somos, reconociendo lo que somos, reconociendo lo que no somos: es maravilloso.

Y en mi experiencia me brinda paz instantáneamente es como a ninguna distancia

Entonces me gustaría saber un poquito más de que, porque hoy la profundizamos en el olvido de nuestra naturaleza esencial que es el, el…

¿Quién ha comprado el libro de, alguien ha logrado comprar el libro? Maravilloso, okay

¿Y han leído el cap. 1? ¿Y cómo les fue? ¿Alguna pregunta?

Algún comentario de cómo se sintieron leyéndolo.

Karla: A mi me, se me hizo un poco complejo, o sea como que si tenía que volver a leer no, lo que estaba leyendo, hay cosas que ya nos las has explicado y son muy claras al leerlas, pero había de repente como te habla de la conciencia de ser consciente entonces como que, ¿en donde iba? Pero si, si muy claro. O sea ya cuando lo leo varias veces como que va, va entrando.

Gisela: Excelente.

Y si, todos aprendemos diferente, algunos son más con, les llega más por la comprensión, otros mas por la experiencia, yo nunca he leído el libro la verdad, yo soy mas am experimento, y luego mi mente alcanza lo que experimento, pero todos somos.

El camino de todos es único, y es único.

Y si no te hace sentido. Y si te… lo importante es que te alegra, que te da gusto leerlo Karla

Sentiste un gusto tenerlo eso es lo importante, ¿si?

Karla: Si, me hace recordar este o sea yo lo que quisiera es y ahí me acuerdo cuando nos dices lo del borrego no, me acuerdo mucho cada vez que digo, es que yo ya quisiera vivir totalmente siendo consciente porque pues el ritmo de la vida me lleva y me olvido, no

O sea, tomo la clase y padrísimo, tengo una sensación maravillosa y pasan los días y otra vez ¿no?, entonces eso lo que mi borrego quisiera, ser león, si

Gisela: Maravilloso.

El solo darte cuenta ya cambia todo

Cuantas vidas llevamos sin habernos dado cuenta

Que estamos perdidos en la experiencia

Y ni siquiera hay un deseo a algo diferente

Como lo que leí la otra vez no se, pero fue este hombre que dijo que los seres humanos en la medida que nos creemos lo que pensamos y reclamamos lo que pensamos como si lo fuéramos, como si eso nos definiera, vivimos en una contínua en una desesperación continua.

No importa la vida, si todo tienes resueltos o no resueltos, desde la persona, desde el personaje, nunca vamos a encontrar la paz porque no somos el personaje.

Pero en la medida, y el personaje vive desde la dualidad yo y mi cuerpo yo y mi pensamiento, yo y el otro; es todo filtrado, lo lo la conciencia se filtra a si mismo y se pierde en esos momentos la conciencia de si mismo y se divide en yo y tu.

Y eso es el dolor de la separación de la fuente

Es el sentirnos separados unos de otros, duele

Y separado de la de la, de mi naturaleza esencial es un dolor in… incon.. no hay consuelo

No se consuela y por eso estamos todos locos todo el tiempo.

En una desesperación silenciosa continua que nos mantiene en la rueda del hámster

¿No?

En esa rueda bum bum bum bum bum todo el día

Eso, duele

Vivir en este mundo y haber olvidado que no somos de ese mundo es un sufrimiento que termina hasta que despertamos

Que no somos de ese mundo si no, tenemos una experiencia siendo desde otro mundo, siendo no de este mundo, tenemos una experiencia de este mundo sin perder de vista que no somos de este mundo.

Y eso es un inicio de un alivio para mi es como ahhh

Y ayer en la meditación me inspiró, llegó algo que, bueno llegan cosas

Y cuando vemos una película y sabemos que todo el f… ¡Hola Román!

Sabemos que todo todo es, digo conceptualmente lo sabemos que somos la pantalla, el fondo de todo, no hay nada que sucede fuera de la conciencia, no hay nada de lo que sucede que no estuviéramos conscientes ahorita mismo, date cuenta, ahorita mismo

¿Estas consciente?

¿Estas notando la conciencia?

¿Quién se esta dando cuenta de lo que estas dándote cuenta?

Hazte la pregunta:

Y aquiétate, aquietémonos

Y cuando Karla dijo que durante el día viene y viene el deseo de que ya quisiera ser libre

¿Quién se da cuenta?

¿Quién se da cuenta de este pensamiento que es un deseo?

Y mi respuesta es YO

Y una y otra vez retira la atención del deseo y descansa en el YO notando la conciencia 

No hay nada que sucede fuera de la conciencia

O buscamos un ejemplo donde alguien encuentra algo que haya sucedido de lo cual no hemos sido conscientes.

Y la conciencia es como la pantalla en la película,

Y si digo somos la pantalla, somos la conciencia

Cuando vemos una película proyectada sobre la pantalla y queremos tocar los personajes en esa pantalla, si nos acercamos y lo tocamos, ¿que sentimos?

¿Las personas o la pantalla?

Quiero tocar la persona y me acerco a la pantalla me acerco al telón donde viene proyectado una película, ¿puedo tocar los personajes? ¿O solo toco vacío, o si a mucho la pantalla?

Entonces, todo lo que creemos que vemos no es lo que parece ser.

Todo lo que creemos ver, escuchar, saborear, sentir, no es lo que parece ser

Y como dice Arisdelcy para mi es una y otra vez es, pausa,

¿Quién esta desesperadamente pensando que quiere ser libre Karla?

¿Si me entiendes?  ¿Quién? ¿Quién?

¿No es increíble que ya somos libres y no nos hemos dado cuenta?

¿No es increíble?

Que lo que buscamos ya lo somos pero no hemos despertado y reconocido esa realidad

Aquello que no cambia

¿No es increíble?

 Y que maravilla que aquí estamos juntos

Con un deseo creciente

De seguir creciendo, o de seguir creciendo en la experiencia de la realidad

Eso es lo que yo siento que compartimos ¿Quién está conmigo?

Con un deseo creciente de ver y seguir creciendo en la diferencia entre la realidad y el mundo imaginario

Eso ya es maravilloso

Y esto es para mi es como wow

Estoy cumpliendo con el propósito y el propósito es ser feliz pase lo que pase

Lo que somos es felicidad y paz

Y eso es si, si no estamos en paz estamos dormidos

Y si estamos con personas conflictivas en nuestra vida o situaciones conflictivas en nuestras vidas, lo que vemos es pura memoria

Lo que vemos no es el presente

Cada vez que estamos perturbados vemos a través del filtro de una memoria que definitivamente no es lo que parece ser

Y que cubre la realidad con un significado que le doy a estas memorias que entre más bonitos estén o mas feos estén siguen siendo basados en algo que en su esencia no existe.

Y a su vez no es diferente a la esencia, es, es la misma esencia

Y esta siendo hecho desde la misma conciencia que es el amor

Vamos sintiendo, ¿cómo van sintiendo?

Hoy vamos a el olvido de nuestra naturaleza esencial y quiero como como solamente sintiendo un momento de silencio y… y

Y dejar ir de pensar que en esta sesión vamos a aprender algo mas ser si una y otra vez vamos a repetir lo mismo quien esta conmigo, haciéndonos las mismas preguntas

No hay nada que puedo ofrecer o que alguien me puede ofrecer es simplemente cuestionar y borrar y reconocer la diferencia entre lo que si y entre lo que no soy

Y sin esfuerzo

Relajados

¿alguien tiene algún comentario?

Y de ahí voy a voy a poner una un pequeño audio pero me gustaría que me dijeran algo que ¿si Silvia?

Silvia: Bueno yo ya llevo un par de clases contigo y todavía se me hace como decía la compañera, todavía se me hace difícil porque entender esto del reconocer lo que si soy de lo que no soy, que estamos inmersos en una situación diaria de trabajo de familia y es difícil, es difícil de pronto pues todo eso te envuelve y estar consciente o tratar de ser consciente de lo que si soy o no soy y estar feliz y en paz como dices si cuesta trabajo, y a mi lo reconozco, aún me cuesta trabajo; no entender incluso éste tema, porque pues cuantas personas no tienen acceso a este conocimiento y como están viviendo su día a día. Yo creo que gran parte de la humanidad está durmiendo ¿no?

Gisela: El 99%

Silvia: Primero entender y estar con gente que si, como tu Gisela que nos das ese conocimiento ¿no? y que gente o personas como nosotras que bueno yo me incluyo no he tenido este tema en mente antes, o sea, es algo que estoy buscando desde hace tiempo porque siempre he tenido esa inquietud de que hay algo mas, algo mas; no estoy… no estoy, este, contenta; no.  Yo se que debe haber algo mas, estoy aquí porque, porque estoy aquí, cuestionarme cual es mi finalidad de estar en este plano terrenal ¿no?

Gisela: Me encanta Silvia

Y te pregunto ahorita

Me dices que en el día al día se te olvida ¿cierto?

Y cuantas vidas estamos viviendo y me gustaría que escucharan la primera clase, si alguien… es como…  ¿pero quien ya escuch?

Y es una y otra vez, es cuando algo sucede que no me gusta, Silvia, y lo repito porque…

Me encanta volverlo a decir porque es, toma el ejemplo del perro que ladra ¿si?

O una compañera no me saluda

O hay un conflicto entre los compañeros en el trabajo

Hay un estrés en una entrega

¿Cierto? Eso es todo el día

¿Cierto Silvia?

Silvia: Si

Gisela: O tu dime los temas, es como, como un, todo el tiempo estamos como en alerta de tener que cumplir y resolver y corregir y acomodar, ¿es asi?

Silvia: Por ejemplo yo, estoy muy muy metida en el trabajo porque tengo una responsabilidad que si, es que tiene que ver con muchas situaciones; no son mis relaciones con los demás, no es lo que me estresa; creo que tengo la facilidad de estar tranquila con todos y de ser bien aceptada y de yo aceptar a todos como son ¿si? no es eso precisamente, las prisas del trabajo, la entrega como dices, eso y de repente se me olvida y me meto en lo que tengo que hacer porque es parte de del día a día, de lo que vivimos ¿no?

Gisela: ¿Quién está conmigo? Silvia a ver si es cierto.

Yo a mi me pasa, si yo me meto al 100, hay una parte donde lo disfruto

Pero llega un momento donde pierdo el gozo de algo que me gusta.

No se si es asi, ¿si?

Silvia: Si cuando se vuelve estresante, cuando ya no te está agradando, ya no me gusta

Gisela: Okay, entonces los voy a pedirles a todos que les parece, Silvia

Yo te puedo decir Silvia, este trabajo probablemente yo llegué con un chip en esta vida no lo dudo, probablemente he reprobado muchas veces y yo he vuelto muchas veces a repetir lo mismo, pero en esta vida me toca compartirlo porque probablemente lo he repetido tantas veces que ya no puedo cerrar los ojos a la realidad ¿si?

Pero, aún en esta vida es como tantos años en terapia, en y este último que me llevó es como donde percibo que yo, para mi, el viaje aquí terminó

Pero es un de todos los días seguir borrado, seguir borrando

Lo que puedo garantizarte que es mi experiencia y volvimos lo, la vida es estresante

Para algunos hay muchas áreas en paz y si hay otros que están en un caos, levanten la mano, caos, levanten la mano

Nunca jamás vamos a poder encontrar la paz y la felicidad en el mundo

¿Quién está conmigo?

Nunca

Siempre va a haber un niño que grita, una tía que muere…

Nunca

¿Quién está conmigo?

Nunca

¿Y quién esta conmigo? Que todos los días lo intentamos de nuevo pensando que algún día vamos a estar en paz y disfrutar

¿Quién está conmigo?

Y vivimos al revés.

Vivimos queriendo cambiar el mundo cuando realmente estamos aquí para despertar que somos el mundo

Y, y los que tienen la paciencia y el ser más profundo y el hoy llega el día que ya sufrimos lo suficiente y yo he sufrido en esta vida como todos y dije hasta sufrir porque estoy dormida a la realidad, el estrés del sufrimiento, levanten la mano, estrés del sufrimiento

Puedo tener dinero en el mundo las mejores relaciones, pero si vivo en estrés no estoy feliz porque no se lleva el estrés y la felicidad ¿si?

Entonces mi experiencia es en la medida que sigo haciendo compartiendo esto, alimentándome con personas que viven haciendo lo mismo

Alimentando y seguir despertando a mi misma, hay un aligeramiento, me siento mas ligera que nunca en mi propio en mi ser.

Y mi vida no, si lo ves de fuera todo, nadie tenemos la vida perfecta

Pero en la medida, lo que te quiero decir Silvia que la mente sigue escuchando y la mente  sigue despertando a su propia trampa, a su propio engaño, en la medida que siguen acudiendo a estas clases si estos, o alguien mas que haga la no dualidad les conviene va a haber un alivio y un viajar este destino mas ligero

Pero tenemos que tenernos paciencia

Yo tengo, si es poco a poco

Si quiero aprender chino no voy a poder aprender chino en una clase y se me va a hacer difícil

No se si eso te ayuda, si

Pero estamos de acuerdo que estamos viviendo al revés

Queremos la vida perfecta y en primer lugar los invito dejar ir el buscar la perfección en tu vida

¿Puedes o podrías Silvia permitirte y les va a todos, el estrés de todos los días?

Cerramos los ojos

¿Podemos o podríamos y cuando permitirnos el estrés de todos los días?

La angustia, la preocupación, el corre y corre y corre por un momento, date un instante de decir y hacerte la pregunta ¿puedo permitirlo?

¿Y puedo o podría dejar ir el quererlo corregir?

Y ser diferente de lo que soy

Así es Silvia, asi es Gisela, asi somos individualmente, las los personajes, cada uno tenemos diferentes personajes tendencias

¿Puedo dejar ir el querer corregir a Silvia, a Karla, a Román?

¿Puedo permitirme abrir la mente que viaja donde quiera viajar por un momento?

¿Puedo dejar ir el esfuerzo de pensar que tengo que lograr ahorita un descanso?

¿Puedo abrir la mente y dejar que la mente se vaya a donde quiera?

Permitir las sensaciones y dejar que estén

Y puedo hacerme la pregunta

¿Quién se da cuenta, en ese momento de mi?

¿Quién es? ¿Quién o que es lo mas intimo a ti?

Y puede ser que tu respuesta es YO

ImagÍnense todos los que estamos aquí y todos los siete mil millones en el planeta compartimos el mismo YO

¿Y puedo por un momento retirar mi atención del YO y el estrés, y yo y tengo que ser responsable?

¿Puedo o podría retirar mi atención de mejorar el mundo y mejorar el personaje?

Y creerme que todo sucede a mi, y ese es mi mundo

¿Puedo dejar ir de pensar qué es personal y yo soy esta persona?

Solo pregúntate. Hasta dónde llegas.

¿Puedes o podrías dejarlo ir?

Y descansar en ese espacio en el cual esta experiencia aparece, este estrés o esa memoria del estrés y este pensamiento a futuro a más estrés.

Hay una conciencia consciente de esto ¿cierto?

Que puedo dejar ir querer corregir y descansar en el espacio en el cual esto aparece.

Y dejar ir el que cree que es responsable

¿Puedo o podría dejar ir el que creo que es responsable?

¿Soy el que cree que es responsable o soy la conciencia consciente de este pensamiento?

La conciencia consciente de mi estrés y la conciencia consciente de mi deseo de ser libre y de resistirme a mi a mi experiencia, puedo darle la bienvenida, abrir mis brazos y darle la bienvenida a lo que es.

Y rendirme y dejar ir la agenda a futuro que no se me olvide, este es un pensamiento al que me estado apegando cuando me siento bien me apego no quiero que eso se vaya ¿puedo o podría dejar ir que los pensamientos no se van a ir de pensar que tengo que lograr algo?

Maravilloso

¿Cómo sientes Silvia?

¿Un descanso?

Silvia: Siento un descanso, regreso a donde debo estar

Gisela: Si, ¿quién dijo donde debo estar? Nunca debemos, dile, dile, regreso a donde nunca he dejado de ser

Silvia: Regreso a donde nunca he dejado de ser

Gisela: Mi mente dice que he dejado de estar ahí pero es verdad o es nada mas el mundo imaginario porque siempre estamos donde estamos la pantalla de la película no se ha movido ¿cierto?

Lo que somos no se mueve

¿Puedo o podría dejar ir la presión de tener que estar en un cierto lugar, quién comparte con Silvia esta idea?

Regreso donde debo de estar.

¿Es eso verdad? O eso es mi hipnosis que me mantiene en el esfuerzo del ego

Que cree que tiene que lograr algo

Solo puedo darme cuenta de esta voz y amar la voz y decir permito esa voz y puedo o podría dejar ir esta voz y descansar en la conciencia consciente de esta voz

¿Quién soy yo? ¿Esta voz?

¿O hay alguien en mi que se da cuenta de esta voz?

El YO

¿Quién se da cuenta de esta voz? YO

Maravilloso

Y es para mi, esto de las cuestiones indagaciones y hacernos pausa, me pueden dejar en la cárcel yo estoy muy muy ocupada en mi propia película, ¿Quién está conmigo?

Estamos muy entretenidos en nuestra propia película no tenemos que ir al cine ¿cierto?

Yo se Silvia que te están interrumpiendo, está bien, todo es perfecto.

Bueno voy a ponerles un audio, ¿les parece?

A menos que hay un comentario como vamos, Carol como vas sintiendo

Carol: Bien, este bueno nada mas una pregunta esta bueno la clase y la indagación esta muy relacionado con el libro que nos dejaste, entonces a mi me gustaría como relacionarlo, o sea como por ejemplo el libro nos dice que tenemos que alejar la mente del contenido ¿no?

Gisela: Retirar la atención del contenido

Carol: El contenido que sería, nuestros pensamientos…

Gisela: Si, si

El contexto es la conciencia si, y a mi me gustan imaginamos el océano o el cielo imaginamos algo que no tiene fin para el ojo.

Esto es nuestra conciencia, es el ser es ilimitado si, y dentro de este cielo aparece el pensamiento.

Entonces el contexto es el cielo y el contenido es el pensamiento, o el ave o la sensación o una imagen del pasado es el contenido; pero todo el contenido aparece en un contexto

Y el contexto es el YO, el YO soy

Carol: ¿Y el YO soy es la conciencia?

Gisela: Y el YO soy es una experiencia de la conciencia

Y siéntelo ahorita, nada más descansa

¿Quién se da cuenta de tu pregunta?

Esa pregunta aparece en un, aparece.

¿Y quién, que esta debajo de lo que aparece?

Las cosas aparecen, tienen una cierta duración y desaparecen

Pero lo que no desaparece y es libre de duración y libre de tiempo y fuera de espacio es este lugar en el cual aquello aparece y desaparece

¿Y cómo se siente eso Carol?

Carol: Se siente como paz, como una ampliación, o sea como que se abre en el espacio lo que hay

Gisela: Hermoso, hermoso, hermoso

¿Y quién sintió, quien entro?

Y la interrumpí pero, ¿quién entró, quien la vió como que, quien sintió como bum?

Nos contagiamos, y nos recordamos mutuamente a lo que somos en esencia que es esa paz y este espacio, eso es nuestra naturaleza esencial eso es inamovible y a ninguna distancia y no tenemos que ir a ningún lugar

Y en esa misma medida que despertamos a lo que somos la búsqueda en mi experiencia termina

En estos momentos termina la búsqueda

Y todo esta siendo hecho sin hacer nada

Nada queda sin hacer y sin embargo todo esta siendo hecho

Todo se esta cumpliendo es como todo esta cumpliéndose fluyendo sin que algo queda incumplido e incompleto

Y si son ejercicios de dándonos cuenta de en donde hemos invertido la mayoría del tiempo en nuestra vida, por lo menos yo, en el contenido

He perdido de vista el contexto, ¿de acuerdo?

Entonces nuestra atención todo el tiempo esta en el trabajo, en el pendiente ¿si?

Y pierdo de vista el contexto en el cual todo eso sucede

Y gracias me encanta que usamos el libro como para hacer estas preguntas

¿Si te ayudó Carol?

Carol: Si

Gisela: Alguna otra mención y… es como

Cuando me llegó después de Byron Katie 2016 me fue la primera vez con Rupert Spira y fueron 7 días y cada vez mas profundo y de repente en el segundo retiro que estuve, tuve ese profundo despertar donde descubrí que a la que quería mejorar toda la vida no la encontré

Y fue una alegría maravilloso en ese momento

Y sigue creciendo, esa experiencia sigue creciendo.

Sigue creciendo en cada experiencia y lo sigo repitiendo todo lo que yo aquí digo yo también lo tengo que escuchar

Estamos en el mismo barco

De dejar ir lo que no somos y realmente seguir descansando en lo que todos compartimos

Estamos aquí juntos para ayudarnos unos a otros

Y generar grupos donde en vez de donde te encuentras con amigos y dices -ay si el estrés es terrible- o donde dices -regálate la pausa, ¿es verdad?

Regálate la pausa ¿quién está estresado?

Que nos ayudamos mutuamente sin ser maestros unos de otros, simplemente diciéndonos, compartiendo.

Cuando yo me siento estresado me aquieto y me hago la pregunta:

¿En el nombre de quien, a quien estoy alimentando cuando estoy alimentando el que aquí el estrés es muy fuerte?

Y es solamente continuamente preguntando:

¿En el nombre de quién vivo?

Y puedo permitirme la mágica pregunta para mi cuando tengo estrés normalmente no lo quiero, ¿cierto?

Y la magia es todo si tengo un es lo más lindo, lo que nos regalamos unos a otros esta atención.

Lo mas que queremos es que alguien nos da atención desde que esta en el celular y en mil cosas y alguien dice: ¿Cómo estás Silvia? ¿Estas estresado, puedes permitirte el estrés? Estoy contigo.

Y el solo decirlo nos lo estamos regalando a nosotros mismos.

Dar esa atención, esta presencia, esto es amor

Regalándonos presencia es amor ¿cierto?

Okay

¿Se escucha? ¿Digo escuchan una música?

AUDIO

Y otro libro que les voy a recomendar es un audio libro ahorita vamos a usarlo para las siguientes dos clases

Sentimos un poquito ese contenido y como se siente al escucharlo

¿Algún comentario?

Y les voy a poner la liga para que compren el libro en audio o en pasta dura, como sienten, Arisdelcy iba a decir algo

Arsidelcy: Si me pareció muy familiar o sea ya no es un lenguaje asi como lejano complicado si no ya es ya es mi lenguaje ya lo tengo asimilado y simplemente el escuchar ciertas palabras inmediatamente se conecta con lo que ya sé, está padre

Gisela: Maravilloso es como cuando escuchan el libro van a ver como, bueno a los que han tomado mis clases, el libro salió en noviembre y digo wow, es muy… apoyando lo que de alguna forma comparto porque es el gran secreto esta en la conciencia, pero está muy bien hecho. Les voy a mandar la liga ¿Les parece?

Y con todo lo que ya vimos como dice Arisdelcy ya es como un lenguaje que se va a hacer nuestro lenguaje.

Otro comentario

Silvia: Exacto, me identifiqué con eso de lo que decíamos del de que estamos en el estrés diario y no es así, es, toca el tema muy bien, lo entiendo mucho mejor

Gisela: Si está entrando ¿no?

Silvia: A la compañera pues ya es un lenguaje que ya no nos es ajeno y ya entendemos que está tratando de decirnos

Gisela: Maravilloso, gracias.

¿Alguien más?

Una pregunta o una sensación o un apoyo que necesitan o algo que aparece

Carol: Pues si se siente liberador como que estoy en un punto en el que estoy aquí todavía mucho en los contenidos y escucho el libro y leo el libro y estoy en tu clase y veo como el punto que está como tal vez enfrente de mi pero no se como llegar de aquí a allá y parece como muy sencillo, es como date cuenta. No eres una persona como dice el libro ¿no? eres la conciencia eres la felicidad y bueno en el libro este que nos dejaste si tienes que voltear eh la conciencia a o ir a la fuente ¿no? del, no se, del pensamiento

Gisela: Más bien yo los invito a no podemos conceptualizarlo nada mas es cuestionarnos

¿Tengo que ir a la fuente, es verdad?

Ahí otra vez me convierto en el que quiere lograr ó hacer algo ¿si?

Observamos cuando digo tengo que ir a la fuente

Soy la fuente

Pero lo que impide que estemos experimentando esa conexión con lo que es nuestra naturaleza esencial es el ser que sigue viviendo separado de esa realidad

El ser que vive separado, la mente, el borrego, lo vuelvo a… estoy pensando en un día como cinco minutos hacer un pequeño clip del borrego y del león porque siento que lo explica muy bien como sienten no

Cuando hablo desde el borrego el borrego no va a entender nunca al león

Y el borrego piensa que tiene que llegar a ser algo para

Cuando solamente es dejar ir las ideas y los conceptos y lo aprendido para descansar en lo que no es aprendido y no es ningún concepto, lo que somos no es aprendido y no es ningún concepto, solo es

¿Y cómo llego ahí?

Retiro la atención y me hago la pregunta

Y esa pregunta a ver si lo hacemos todos

Porque todos tenemos esas preguntas a de…

¿Cómo llego a la fuente? ¿es lo que escuché, cierto?

Como llego a la fuente

Y yo les pregunto

Cerramos los ojos y a ver hasta donde llegamos

Yo te invito a encontrar aquel que tiene esa pregunta                                      

Aquiétate y te invito a encontrar el que tiene la pregunta: ¿a donde esta la fuente?

¿Puedes encontrar aquel que tiene la pregunta donde esta la fuente?

Tengo que llegar a la fuente, ¿a donde está el que tiene esa pregunta?

Señor fin the one step

¿Puedes encontrar el que pregunta esa pregunta?

¿Puedes encontrar el que está haciendo esa pregunta?

¿Qué pasa cuando hago esa pregunta, qué les pasa?

Cuando yo me hago esa pregunta les puedo decir lo que me pasa y me lo hago muchas veces

Cuando me perturba algo yo hago ¿Puedo encontrar a aquel que está perturbado?

Yo me hago esas preguntas esos viven en mi

Y yo te pregunto

¿Puedes encontrar a aquel que está buscando a donde ir para encontrar la fuente?

¿Qué te llega Carol?

O quien, que les pasa, como que

¿Quien describe que sucede en nuestro interior cuando nos hacemos esa pregunta?

¿Qué pasa en la mente?

Como…

María de Jesús: Yo no encuentro a nadie, no veo a nadie que esté haciendo la pregunta no lo encuentro.

Gisela: Maravilloso ¡No hay nadie! ¿No es increíble?

Cuando me pregunto eso, me doy cuenta que no existe el que cree que tiene la pregunta.

Maravilloso, gracias María de Jesús

Me pasa igual como busco y no encuentro, porque no hay

Es el poder de las preguntas

Del cual este libro, hace rato cuando les puse el libro, es como: encuentra aquel que tiene esa pregunta; aquiétate y encuéntrale.  Y como dice María de Jesús, no lo encuentro porque no existe

¿Quienes somos?

El que tiene la pregunta, el que creo que soy, el que tiene un nombre y una forma y un pensamiento que asume como suyo; o soy la conciencia consciente de este personaje que reclama los pensamientos como si fueran suyos y se define como el dueño

Y cuando busco a aquel que creo que soy no lo encuentro

Maravilloso

Gracias María de Jesús

Y si lo logro en uno de estos sacar mi libro con las diferentes preguntas que me es tan útiles a mi, les hago, se los hago llegar; pero esa es una pregunta maravillosa en mi experiencia.

Algún comentario, como sientes Carol

Carol: Bien, igual o sea no encontraba a nadie, una sensación extraña de buscar de donde proviene esa pregunta o sea, y del libro pero, o sea si si lo busco en mi no está

Gisela: Maravilloso

¿Soy contexto o soy el contenido?

María de Jesús: El contenido

Gisela: El contexto.

Soy el contexto en el cual este personaje aparece

Pero si busco desde el contexto, el contenido existe desde la conciencia consciente de si. ¿Qué es lo que Dios puede ver más que a si mismo?

Lo que somos en esencia, si veo con el ojo de Dios ¿que puedo ver?

María de Jesús: La inmensidad, el vacío

Gisela: La inmensidad, el vacío luminoso que es en su esencia es la paz y el amor

Entonces si veo con lo que soy el mundo, ¿que veo en el mundo?

Solo paz

No puedo ver mas que paz

No puedo ver mas lo que es y lo que es es paz, amor, vacío luminoso, potencial ilimitado que aparece y desaparece, que es libre de causa y efecto

Maravilloso

Y no tenemos que entenderlo porque así decía un amigo mio que el decía: en muchos años el estaba en clases y no entendía nada pero seguía egresando a las clases porque hacia donde la persona señalaba fue mas allá de lo que la mente finita podía entender

Y fue la primera vez que el llegó a un lugar y fue mas allá de la comprensión de la mente humana, porque la mente humana no puede comprender la naturaleza esencial.

Entonces el es el que dice en sus clases hoy que el da

El dice a sus alumnos regresan aunque no entiendan nada, lo mejor es no entenderlo, no entender, porque si me dicen que lo entienden hable al borrego, hablé ala mente, pero la mente no puede entender el ser.

Yo no hablo para que lo entiendan. Asi dice el y me encanta

Hago preguntas que desmoronan lo que creíamos que éramos y lo que queda es lo que nunca he dejado de ser

¿Cómo les llega esto?

Y la mente humana no puede entender la mente de Dios

Carol: Perfecto, me llega perfecto, estoy en el lugar correcto no entendiendo nada

Gisela: Maravilloso

Eso es maravilloso porque muchas mentes diferentes mentes se han mantenido en sobrevivencia queriendo entender pero no los llevó a la liberación

¿Cierto?

María de Jesús: Me alegro también de darme cuenta que entiendo que no puedo entender la mente de Dios 

Gisela: Si, no podemos solo podemos serlo

Pero lo que somos no se puede comprender

Solo se puede ser

¿No es hermoso?

Román: Bueno a mi me pasa Gisela que también compré el libro y a pesar de que igual me ha pasado de cierto conceptos que como que con la mente no los comprendo pero ya en las anteriores clases que has dicho que la mente borrego no puede entender al león entonces lo acepto y digo wow, entocnes no trato de clavarme en buscarle la explicación, pero si veo el cambio o sea una sensación de mas paz a pesar de no entender hay una paz o una calma en uno y esta muy padre no porque a pesar igual, de las meditaciones que también a veces que sueles compartirnos ciertas cosas que quizás desde la mente no lo podemos a veces comprender pero desde la esencia es como un descanso y volver a reconectar con lo que somos y eso esta maravilloso

Gisela: Maravilloso me encanta gracias Román

¿Cómo te fue en la meditación ayer?

Román: Muy bien la verdad que súper bien y sumado a eso me he sentido la verdad que en una etapa de mucho despertar de mucho crecimiento para mi, esto, hay un antes y un después dentro de mi búsqueda; el toparme contigo y el encontrar éste camino es todo lo que había estado buscando. Y al final era el estar desde la esencia, desde el ser, desde el uno; no desde la separación en el cual me encontraba antes.

Gisela: Maravilloso

Si Arisdelcy.

Arisdelcy: Yo quiero aprovechar para comentar que bueno estas ultimas clases este me han me han cambiado mi estar en todos estos días, me han dado muchísima paz otra visión totalmente, siento que ahora si ya todo se conjugo ahora si y quiero aprovechar para decirle a Román y a Karla si, Karlita que me han ayudado mucho en las clases anteriores en los cursos anteriores porque yo los he estado siguiendo en las grabaciones y de verdad me han ayudado ustedes muchísimo y gracias Gisela. Pero todas sus aportaciones y sus experiencias que han tenido me han ayudado mucho a reconectar muchas gracias.

Gisela: Wow, que maravilla

Estamos ayudándonos unos a otros, maravilloso

No hay otro

Todo es uno

El que se abre y se indaga no lo haces por ti, lo haces al servicio de todo el sufrimiento humano y me conmueve y gracias Arisdelcy somos uno.

Si tengo lágrimas en los ojos porque no hay otro

Maravilloso

Voy a hacerles una pregunta que les parece

Y vamos a profundizar les parece

Y la pregunta es: ¿Qué pensamiento ha tenido larga persistencia en tu vida?

Vamos a dejar que se revele porque no es a veces fácil y leo lo que dice

La gita

Baghavad gita

Oh Arjuna! Ese pensamiento que tiene un hombre moribundo al dejar su cuerpo a través de su larga persistencia en ello su próximo estado del ser: la eternidad. De una vida humana es la preparación para la examinación final a la hora de su muerte un hombre se encuetra de repente s si mismo en las puertas de la muerte feli---incomprensible---

Pensamientos, deseos y hábitos de su vida interna El hombre es ----incomprensible--- por un sentimiento o deseo mayor cuya naturaleza será de acuerdo a su carácter en la vida, sentimiento, esta es la causa determinante que  lo llevara a una parte particular de los mundos astrales y después a otra encarnación apropiada en la tierra

Dicho pues. ---incomprensible---

Ayesha: Creo que te congelaste Gis.

Carol: ¿Estamos en descanso? ¿No verdad?

Ayesha: No, esperando a Gis que parece que se le puso lento el internet pero ya se volvió a conectar a ver si ahorita ya toma bien su señal.

Gisela: Perdón, perdón.

¿Me escuchan?

Karlita: Muy cortado

Gisela: Me escuchan

Karlita: No Gis, te escuchas muy cortado

Ayesha: No Gis

Gisela: Y amamos lo que es, Ayesha y a ver, si me escuchan ahorita no

Román: Si ya te escuchamos

Ayesha: Si Gis

Gisela: Y lo último que hablábamos es el… ¿perdimos a alguien? Okay

Entonces lo último que les compartí fue el pensamiento y si quieren ahorita yo les ayudo les comparto un pensamiento mío que es la cuota que les puse.

Preguntas de introspección:

¿Qué pensamiento ha tenido larga permanencia en mi?

Para mi en este momento el sentimiento o deseo es el más presente para mi ahora

Quería que nos lo compartimos porque para algunos es mas fácil que para otros así, y si alguien lo tiene me encantaría escucharlo.

¿Si me escuchas Karla, María de Jesús?

Karla: Te escuché un poco cortado pero si te alcancé a captar la idea?

Gisela: Okay

Román, María de Jesús me escuchan, yo siento que ya estamos de vuelta y fue como una ola pero ya estamos bien. ¿Arisdelcy? Okay

Las dos preguntas y esto vamos a profundizar esta semana

Román: ¿La segunda pregunta cual fue?

Gisela: feliz porque… la segunda pregunta es:

¿En este momento que sentimiento o deseo abrumador es el más presente?

Y vamos a explorarlo juntos

Hay algo que en nuestra vida… persiste

Arisdelcy: Yo ya tengo mi pensamiento que me ha acompañado

Gisela: Léemelo

Arisdelcy: A lo largo de mi vida desde que estoy en la primaria tengo la sensación que los demás, o sea imagínate una niña de primaria pero ahorita como adulta sigo con la misma cantaleta. Los demás si saben, como por decir así, la tarea; o sea saben el trabajo que pidió la maestra, o saben más que yo. Y en la vida adulta he seguido con esta misma historia, se traduce en: Los demás saben ganarse la vida y yo no.

Gisela: Maravilloso

---incomprensible----

Arisdelcy: Gis, se escucha cortado

Karla: Te escuchamos muy cortado Gis, yo no te entiendo

Arisdelcy: Tal vez si quitas tu video a lo mejor pudiera funcionar

Gisela: Entonces y mantente

Arisdelcy: Te sigues cortando no se escucha, muy cortado, tal vez si quitas tu video pudiera mejorar 

Gisela: Lo quité.

Arisdelcy: A ver ahora si

Gisela: Si lo quiete y hoy vinieron y entonces…

Que pensamiento has tenido

Karla: Se ye muy cortado Gis

Ayesha: No te escuchamos

Arisdelcy: No te escuchamos Gis

Gisela: Escriban la frase en el chat, su frase

Que pensamientos han tenido, escriban la frase

Ayesha: La frase en el chat de que pensamiento has tenido a lo largo de tu vida de manera persistente

Gisela: Si

Si gracias Karla

¿Escribámoslo todos va?

Me escuchan, no me escuchan

Ayesha: Si ya te estamos escuchando un poco más y estamos escribiendo

Gisela: Y escriban las frases

Román, María de Jesús, pongan la frase. Silvia

Arisdelcy: Ya te escuchamos bien

Gisela: Ah que bueno, okay

Solo veo dos frases

¿Carol tienes tu frase? ¿O María de Jesús tienes tu frase? No veo todas las frases…

María de Jesús: Ah si, yo ya tengo la frase pero no la he escrito

Silvia: No este, no me he puesto en mi chat pero ya tengo mi frase          

Gisela: A ver ¿dímela Silvia?

Silvia: Mi mamá no me valoró como a mis hermanos hasta el final de su vida

María de Jesús: Yo tengo la mía también mi creencia fue lo que he tenido siempre desde niña: Nostalgia al separarme de mi mamá y todavía cuando me separo de ella sigo sintiéndola

Gisela: Maravilloso María de Jesús

No me quiero separar de mi mamá, siento nostalgia, no

Okay

¿Quién falta?

Carol: Este yo. Mi frase, es que aquí no veo donde. Bueno te la digo no

Este, bueno mi frase es que: tengo que trabajar para que las cosas estén bien

Gisela: Okay, es persistente. Va

Y falta Ayesha

Ayesha: Ah, si Gis voy

Gisela: Creo, creo que ya Karla, Román, María de Jesús, Carol, Arisdelcy y lo tenemos ya

No te escucho

Porque este mundo, okay

¿Si me escuchan? Nada más díganme si me escuchan si o no

María de Jesús: Yo si te escucho

Gisela: Okay

Entonces yo quiero que esta frase ah no se cual es el sentido de mi vida, cada uno en su frase, lo voy a hacer con alguien en específico pero tomen en cuenta que estas frases persistentes son muy importantes de que los desenchufamos de la carga emocional que tienen cierto? Estamos de acuerdo que tiene una carga emocional si

Cual es la búsqueda en esta frase

No se cual es el sentido de

Esta frase contiene una búsqueda si

Que buscas en esta frase

Cual es la búsqueda

Busco… busco encontrar el sentido de la vida, cierto Karla

Busco el sentido de

Karla: Cierto

Gisela: Como se traduce este esta experiencia en tu vida actual como te impide como ese velo en ese velo todavía estamos perdidos en el imaginario en la ilusión

Karla: Me siento perdida

Gisela: Me siento perdida, okay, entonces…

Me siento perdida

Entonces yo invito ahorita y trabajo con Karla y quiero que todos cada uno vamos a hacer este trabajo con esta frase tan importante les parece

Okay

Puedes permitirte sentirte perdida Karla

Puedes o podías y cuando permitirte sentirte perdida

Lamento lo del internet hoy, no se

¿Pero si me escuchan verdad? ¿Quién me escucha? Nada mas para que yo sepa

Si me escuchan?

Quitan los…

Ayesha Me…

¿Si me esuchan? okay

¿Karla Me escuchas?

Si ya te escuchamos

Gisela: Okay

Román: Ya se escucha

Gisela: ¿Puedes o podrías permitirte sentirte perdida?

Karla: Si

Gisela: Okay

Y abrir la atención y abrir tus sensaciones y retirarlos de, de un objeto a futuro que te llega a dar el sentido, que te lleva a sentirte perdido

Puedes abrir la atención a la no atención y dejar que tu mente vaya a donde quiera

Como yo no veo las imágenes movidas no se si me están escuchando

Karla: Yo te estoy escuchando, si te escucho

Gisela: Ah okay va, perfecto.

Karla: Si, si me lo puedo permitir, me cuesta un poco de trabajo no me es tan fácil pero si me lo podría permitir

Gisela: Puedes permitirte que te cuesta trabajo, puedes permitirte solo llegar hasta donde llegues, sin esfuerzo, sin forzarte.

Karla: Si

Gisela: Y puedes relacionar con esta sensación una situación específica que te llegue en este momento.

Karla: Si, cuando mi papá se fue de mi casa cuando era niña

Gisela: ¿Cual?

Karla: cuando mi papá se fue de mi casa cuando era niña

Gisela: Okay y ¿cual fue la situación?

Karla: Se separó de mi mamá y me dijo que el ya no podía vivir con nosotros

Gisela: ¿Y puedes permitirte todo lo que produjo esta información?

Karla: Si, mucho dolor, mucho miedo

Gisela: ¿Y puedes o podrías y cuando seguir permitiendo ese miedo que produjo esa memoria?

Karla: SI lo estoy sintiendo. Mucha angustia

Gisela: Como ahorita la conexión está un poco mas pero lo que entendí cuando mamá dijo que papá ya no vive con nosotros con el sentido de tu vida se basaba en tu papá, ¿es asi?

Karla: Si

Gisela: Si Karla

Karla: Si, si es así

Gisela: Mi papá me dio un sentido de vida

Karla: Si

Gisela: Y cuando papá se fue el sentido de vida se fue, y me perdi

Donde ya no pude, ya no había ningún objeto de a donde agarrarme ¿es asi?

Karla: Si

Gisela: Y es así que la niña pensó que le pasó a ella y ella es esa niña y el sentido de ella es en este papá en ese momento tu te creíste que eso te sucedió a ti, ¿es asi?

Karla: Si, es asi

Gisela: Y puedes o podrías por un momento dejar ir el pensar que esto fue personal y te sucedió a ti, hasta donde tu llegas hoy, puedes o podrías dejar ir el pensar que esto es personal y tu eres esta niña y el es tu papá que te da sentido y si no estoy perdida no tengo donde anclarme puedes o podrías dejar ir por un momento esta memoria

Karla: Si

Gisela: Eres esta memoria o hay algo en ti que es, se da cuenta de esta memoria

Karla: Hay algo en mi que se da cuenta de esta memoria

Gisela: ¿Me siguen escuchando los demás? Solo como veo imágenes congelados

Todos: Si

Gisela: Enciéndanme la cámara por un momento, pónganme la cámara porque me va a ayudar un poco a mi porfis

Entonces, Karla

Karla: Te escucho

Gisela: Excelente

Eres el yo que se da cuenta, eres el contexto o el contenido de esta experiencia

Karla: Soy el contexto

Gisela El contexto

Karla: Asi es

Gisela: Y puedes o podrías dejar ir y dejar ir de seguir dejando ir

Y en vez de decir no se cual es el sentido de mi vida dale la vuelta,

Si se cual es… dale la vuelta

Karla: Si se cual es el sentido de mi vida

Gisela: ¿Y encuentras verdad en eso?

Karla: Me cuesta trabajo

Gisela: ¿Te ayudo?

Karla: Si

Gisela: ¿Puedes permitirte que te cuesta trabajo?

Karla: Si

Gisela: Y que temes perder si dejas ir y dale la vuelta a estar frase o esta vibración es una vibración que es persistente en nuestra vida y si el cuerpo hoy deja de vivir nos lo vamos a llevar a la siguiente vida imaginaria y vamos a revivir de nuevo que alguien que le dió sentido a mi vida se va a ir porque todo sucede para mi no a mi, que yo despierte a la realidad y a mi naturaleza esencial

Todo cuando estoy despierto cuando digo si cuando las cosas suceden a mi, cuando me convierte en un personaje y me identifico con el personaje

Todo sucede a mi cuando fluyo en el en la conciencia de que estoy al servicio y al si de lo que se va manifestando y lo que aparece y desaparece es para mi, seguro es para mi

¿Que temes perder si dejas ir esta memoria?

Gisela: Esto apuntemos los que estamos aquí hoy, por lo menos los que estamos aquí porque mi deseo es la muerte en vida es trascender la forma y vivir en esta en esta en este mundo imaginario desde la realidad de lo que somos, cierto

Entonces

Karla: Lo que me llega es como la protección

Temo perder la protección

Gisela: Hermoso, hermoso

Si dejo ir esto pierdo la protección

La niña dice mientras que estoy perdida y mientras sigo imaginando si el estuviera estoy protegida y que tal si dices en ves de decir su lo dejo ir pierdo la protección

Si lo dejo ir encuentro la protección

En mi propio ser

¿Como te suena eso?

Karla: Muy muy tranquilizador muy reconfortante

Gisela: La verdad nos hace libres ya lo somos pero vivimos en la ilusión

Ya somos libres pero si estamos en la ilusión en el mundo imaginario vivimos en una realidad que se basa en miedo

Y se basa en pensar que el papá es el sentido de mi vida y prefiero perderme en vez de dejarlo ir pensando que eso me mantiene protegida ¿cierto?

Karla: ¿Cierto?

Gisela: Maravilloso, ¿como sientes?

Karla: Muy luminoso, mucha luz.

Gisela: Entonces en vez de decir no se cual es el sentido de mi vida di, dale la vuelta

Karla: Ahora se cuál es el sentido de mi vida. El sentido de mi vida está en mi.

Gisela: Si se.

Hasta donde llegamos no es en un día

Pero lo contrario de lo original puede ser cierto, si

No se cual es el sentido de mi vida, si se cual es el sentido de mi vida

El YO

Es el no sentido tal vez, el solo ser

¿Cómo vas?

Perdón que pregunto tanto pero como no te veo

¿Cómo vas sintiendo?

Karla: Si, mucha mucha luz

Gisela: Okay. Sentido o no sentido

Siguen siendo conceptos estamos de acuerdo todos

Todos: Si

Gisela: Estos conceptos me dan sentido o no sentido aparecen en un contexto y te invito retira la atención del contenido y descansa en la conciencia consciente de este contenido

Y este es solo un primer paso

Ahorita

Cada vez que viene la sensación de estar perdida retira la atención de la sensación de estar perdida y descansa en la conciencia consciente de aquello que cree que es perdido

Y lo llevo a un paso mas y tu me dices si te funciona

¿Puedes encontrar aquella niña que cree que con esta información que le dieron está perdida y no sabe cual es su sentido puedes encontrar a esta niña que se cree esto?

Karla: No, no ya no la encuentro

Gisela: Wow

Y como se siente el que encuentra que no la encuentra, como se siente el que encuentra que no la encuentra

Karla: Mucha Paz

Gisela: Maravilloso, gracias Karla

Karla: Gracias, a ti y a todos

Gisela: Okay

Algunos comentarios o sensaciones que les produjo esa indagación con Karla

Y quiero indagar mínimo dos personas mas ¿como lo sienten?

María de Jesús: Muy liberador de la creencia de tantos años, sentimiento o creencia

Gisela: Tan presentes.

Gracias María de Jesús

¿Silvia como fue para ti?

Ayesha: Tu micrófono Silvia

Silvia: Me dió un sentido de libertad, de descanso

Gisela: ¿Entraste con Karla y te descansaste también?

Silvia: Si

Gisela: Maravilloso

Aquí dice Robert Adams

No juzgues por las apariencias

Ni siquiera te juzgues a ti mismo

Eres una persona hermosa tal como eres

Y el dice cuando digo tal como eres me refiero a tu ser real

La conciencia

Eres hermoso tal como eres

No lo que crees que eres

No lo que parece ser

No lo que te muestra el mundo

O lo que te produce el mundo

Sino solo de la manera que eres ahora mismo en ese mismo momento

Cuando no tienes pensamientos y en esos momentos cuando tocamos e indagamos y entramos en la profundidad del silencio de nuestro propio ser

¿sabían que 98% del universo es silencio?

Y solo el 2% es mente y ruido

Donde esta nuestra atención, ¿en el ruido?

El gran secreto es seguir descansando en el amor divino en ser el universo

Somos hermosos, sin embargo cuando empezamos a pensar en el pasado en el futuro y nos identificamos con lo imaginario que anteponemos a la realidad  

Y vivimos en memorias, en algo que no es

Piensas en los errores que has cometido en la vida o en los errores que crees que la vida ha cometido para ti y piensas en las cosas desgraciadas que suceden en ese mundo, piensas en tu futuro en la y estamos arraigados en maya no sigamos pensando así

¿Qué les parece?

No vamos a seguir así

La verdadera naturaleza es la felicidad y en este momento estamos descansando en la felicidad

No hay absolutamente nada de lo que nos falta

Maravilloso

¿Y como van?

Como veo puras imágenes congelados ya no se, no veo sus caras

¿Cómo vamos, algún comentario o quien quiere indagar conmigo?

¿Cómo van sintiendo su taller el día de hoy?

Arisdelcy: Gisela a mi me gustaría si pudiera indagar esta este que me ha perseguido este durante toda la primaria, secundaria, prepa, universidad, y en la vida adulta

Gisela: ¿Un pensamiento de larga persistencia? ¿Qué les parece?

Si, claro que si

Arisdelcy: Si se que tengo años y años con el mismo tema

Gisela: Tristemente se corta la conexión ¿y puedes volverlo a decir?

Arisdelcy: Si, te voy a decir mi frase es: Los demás si saben ganarse la vida, yo no.

Y en la primaria se traducía a: Los demás si saben que esta diciendo la maestra o la tarea que dejaron, yo no.

Pero ahorita de adulto es, los demás si saben ganarse la vida, yo no

Gisela: Mj mj, voy, estoy contigo, déjame sentirlo vamos a aquietarnos va

Los demás se saben ganar la vida, yo no

Observa lo que produce Arisdelcy

Y los invito que todos entramos

Observa lo que produce

Los demás se saben ganar la vida, yo no

¿Puedes permitirte lo que te produce ese pensamiento cuando estas con los demás?

Arisdelcy: Mucha impotencia eh,

Gisela: Y solo te invito a sentirlo, te voy guiando, permítete sentirlo

Permita, ¿puedes o podrías y cuando, permitirte sentir la impotencia?

¿Y puedes o podrías permitirte también dar la bienvenida a quererlo resolver?

Da la bienvenida a quererlo controlar

Quererte controlar

Parece que esta memoria te controla, ¿cierto?

Arisdelcy: Cierto

Gisela: Y ante este control tu te controlas, ¿es así?

Arisdelcy: Correcto, es así

Gisela: Y puedes o podrías permitirte sentir que esa memoria me controla me atrapa me impide ser libre me impide ser yo, ¿es así?

Arisdelcy: Así es

Gisela: Y por un momento permítete sentirlo y acercarte a esa sensación y abrir tus manos y decir bienvenida a sentirme aplazada y pequeña e impotente

¿Cómo vas?

Arisdelcy: Me da, me siento descansada en eso, descanso en eso

Gisela: Y puedes o podrías darte cuenta que crees que todo eso le pasó a ti.

Y hoy te pasa a ti en relación a otro y es a mi a quien le pasa

Puedes permitirte el sentir que todo eso es muy personal

Y a nadie le pasa más que a mi

Puedes o podrías por un momento que a nadie le pasa más que a mi y lo que produce

Y ahora te pregunto, ¿puedes o podrías dejar ir de pensar que es personal?

Este pensamiento es este pensamiento parece que reclama que te reclama ser tu

Ese pensamiento que se percibe Arisdelcy, puedes percibir ese pensamiento los demás saben ganarse la vida y yo no, es percibible tus sensaciones que produce el compararte y sentirte mal, o a veces mejor, ¿es percibible?

Arisdelcy: Si

Gisela: Y yo te pregunto y hazte la pregunta

¿Lo que tu eres se define por lo que percibes?

¿Es posible que lo que tu eres en tu naturaleza esencial es percibible?

Arisdelcy: No, no es

Gisela: ¿Puedes dejar ir lo que percibes en estas memorias y dejar ir de pensar que es a mi a quien le sucede?

Arisdelcy: Si

Gisela: Y relajarte en el espacio ilimitado en el cual estas memorias aparecen y desaparecen

Y acercarte lo más que puedes a las sensaciones que producen, unirte a esas sensaciones que produce esa memoria

Y decir no se si los demás se saben ganar la vida, no se si hay otros

Yo si se ganarme la vida

Yo si

En vez de los demás, yo se.

El YO soy si sabe        

El yo se o lo que yo soy no se tiene que ganar la vida

A ver si te hace sentido

Lo que yo soy no tiene que ganarse la vida porque es la vida

¿El YO, la conciencia consciente de esa memoria tiene que ganarse la vida?

Arisdelcy: No.

Gisela: La conciencia consciente de si, la felicidad, la paz, la naturaleza esencial que todos compartimos ¿está separado, somos separados unos de otros?

Arisdelcy: No

Gisela: Hay unos mejores que otros desde la conciencia consciente de si, ¿hay algunos otros que saben mas que otros?

Arisdelcy: No

Gisela: ¿Y puedo dejar ir esos conceptos?

Arisdelcy: Si, desde luego que si

Gisela: Y descansar en mi ser y solo ser

Y cada vez que viene esta memoria simplemente no darle vida, le doy vida cuando le doy atención, le doy vida cuando lo quiero arreglar, le doy vida cuando la quiero comprender

¿Puedo o podría a partir de ahora seguir dejando ir el querer corregir esta memoria?

Querer dejarla sanarla, puedo, solo, reconocerla como algo que no soy yo

Arisdelcy: Si desde luego

Gisela: Es cuando pensamos en el agua, es muy diferente que cuando tocamos el agua

Agua es un concepto, pero tocar el agua es una experiencia

Cuando yo me creo lo que pienso y nos identificamos y nos reclamamos como si fuéramos nosotros, vivimos en una nube aislado y separado del ser

Todos

Y estamos hipnotizados a la experiencia que es la verdad y es nuestra esencia

Y podemos todos repetir todos los conceptos, una y otra vez

Todo sufrimiento es identificarnos con lo que no somos

No soy esta memoria, no la voy a seguir alimentando

Eres maravillosa tal como eres y tal como es ese momento y como vas sintiendo Arisdelcy

Arisdelcy: Más paz totalmente ya lo acepté, ya por fin pude darme cuenta del absurdo y la liberación de soltar algo, es como me imaginé que alguien me decía, digo perdón eh, pero me imaginé un coche blanco y que alguien me decía, ese es tu coche, y yo, no, es que no es mío, yo tengo un coche gris. O sea no se porque llegó a mi mente un coche blanco y pues así como si alguien me dijera tienes un coche blanco y yo, no pues no es mío. Es ignorar este pensamiento esta historia igual la puedo, no es

Gisela: Maravilloso, maravilloso

Y yo te voy a invitar que todo, a todos, esas memorias van a volver

Les doy la bienvenida pero no los voy a hacer reales, ¿les parece?

Va a volver, pero en la medida que retiro la atención de ellos poco a poco se van des, como un juego los que tienen los niños Carol, cuando empiezan a hacer vuelta y vueltas y vueltas, aja y de repente ya ya no o, o un ventilador de pronto pierde poder ¿que les parece? Pero muy probablemente son energías que vuelven a todos, que les parece.

Todos: Si

Gisela: Estamos nada mas cada vez mas consciente de la diferencia de ser lo que parece y de percibirlo y de recordar, lo que percibo y lo que veo ya lo puedo dejar ir, ya no le doy atención; a lo que le doy atención le sigue energía y lo hago real. ¿si?

Maravilloso, algún comentario, gracias Arisdelcy

Arisdelcy: Gracias a ti Gis

Gisela: Y todos tenemos ese compararnos ¿no? todos tenemos

Me comparo y me siento peor o en la misma moneda en momentos mejor

En esencia el ego lo que no somos se alimenta en querer cambiarnos a nosotros mismos y tener razón en ser no lo suficiente

En esencia es no soy suficiente

Pero es todo un conglomerado de creencias que generan una vibración, el universo no nos ve, el universo nada más nos vibra

Y al verlo con mas claridad podemos mirar a través de esta ilusión, la substancia de lo que está siendo hecho.

Es como la pantalla, cuando me acerco a la pantalla y toco la niña Arisdelcy o la niña Karla a que toco: la pantalla

Lo único que hay es conciencia

Y descansamos en esa conciencia

¿Cómo vamos sintiendo?

Y lo que nos lleva a seguir despertando es la gracia divina no el esfuerzo del ego, ¿que les parece?

María de Jesús: Hermoso

Gisela: El ego o el yo aparentemente separado es como una pelota de goma que está siendo comprimida y lo único que existe en la pelota comprimida es la pelota en su estado original sin embargo el hecho de comprimirla hace que se encoja y que se cree una tensión que constantemente tiende a expandirla hasta alcanzar su forma original en estado de relajación. La pelota comprimida no hace nada, es el estado natural y relajado de la pelota completamente expandido el que lleva a la pelota contraída en su condición original

Eso es parte del libro que ahorita les leí que es la lectura que hoy en esencia compartimos

¿Cómo van sintiendo su clase?

Arisdelcy: Ahh es una maravilla Gisela, no sabes como esta tan claro como las has estado explicando

Gisela: Ay gracias y me encanta lo que dices

Hoy hablé con mi mamá y mi mamá tiene 89 años y me dice, medito mucho porque en la claridad de mi mente encuentro paz, que tal mi mamá

María de Jesús: Wow

Gisela: Y dije mamá te aplaudo, maravilloso

Cuando yo hace 12 años me separé y no tenía ni un quinto más que veinte mil dólares en la cuenta, invertí veinte mil dólares y me fui con Byron Katie y dije, yo prefiero mi claridad mental que cualquier dinero y me conmueve decirles aquí estoy y aprecio que comparten conmigo ese deseo de tener la mente clara como dijo ahorita Arisdelcy, no hay más

Cuando la mente está clara ve la realidad como es y todo desde este lugar se acomoda o todo esta bien aunque no se acomoda, que tal

María de Jesús: Si, muy bien, acabamos de querer estarlo cambiando todo y lo vamos aceptando cada vez más como este.

Gisela: Se, lamento hoy la conexión muy mal voy a tener otra línea que supuestamente llegaba hoy, pero las frases María de Jesús nostalgia al separarme es una de las mías también, un pensamiento persistente, y practicamos esta semana estas frases les parece

Por un lado les doy la bienvenida por otro lado no le doy atención al no seguirlo haciendo crecer.

María de Jesús: Si, ya lo trabajé ahorita y ya lo veo diferente

Gisela: Maravilloso y se va a seguir viendo diferente cada vez, para que estemos listos en cada momento irnos y atraer la mejor encarnación o la mejor vida en la tierra.

Gracias María de Jesús

María de Jesús: Gracias a ti Gis y a todos

Gisela: Comentarios o preguntas o estamos a punto de empezar a cerrar, preguntas o apoyo en asistencias de un asunto, o preguntas o comentarios

Carol: Bueno yo es como un comentario, este yo me siento eh muy contemplativa con la clase con las indagaciones eh me gustaron las indagaciones las dos pude identificarme con las dos y se me hace muy eh muy chistoso, bueno no, curioso porque en algún momento de mi vida ahorita igual ya no tanto, estuvieron las dos enunciados muy muy presentes y se me hace muy eh curioso porque pues yo pensé igual que solo me pasaba a mi; y pues al ver las indagaciones de hoy veo que es algo que tal vez nos pasa a todos em y me siento muy tranquila con la indagación. Este la pude llevar y también siento así igual como una nostalgia o algo así eh con las indagaciones después de liberar también eh pensamientos e ideas eh me ha gustado mucho la clase.

Gisela: Una nostalgia sientes ahorita como

Carol: Aja si

Gisela, si, es que estamos dejando ir un alguien que ha estado con nosotros vidas tras vidas, obviamente estamos en el duelo de dejar de ser quienes hemos sido tantas vidas, es un duelo, ya no podemos negar la realidad, estamos nostálgicos; bueno no se si te hace sentido o los que me escuchan pero para mi ha sido y sigue siendo una cierta nostalgia de ya no ser lo que creí que era.

El trauma se está acabando 

Te llega o tal vez, gracias Carol. ¿Román?

Román: A mi me, me identifiqué mucho con Karla en su indagación porque igual me llegó a suceder en la ausencia de mi papá y me hizo la verdad llorar el poder llegar a esa indagación del darme cuenta también de que de cierta forma en algún momento de mi vida o sea tuve ese sentirme perdido, el sentir el perder el rumbo no, y en su momento pues también creo que fue el detonante de la ansiedad porque sentía que no tenía de donde anclarme de donde agarrarme y por ejemplo la indagación a mi me ha ayudado mucho eso a que no ocupo agarrarme de nadie sino mi esencia y lo que soy lo es, es mi ancla el amor, entonces si me movió muchas cositas que estaban por ahí las emociones y también lo pude, en su indagación la pude integrar con mis pensamientos de miedo a morir y dejarlo ir y por darle vuelta no, también; que al final es el miedo a perder el control y fluir entonces me ayudó mucho su indagación, la verdad que me identifiqué con su indagación y lo pude trabajar y me siento muy tranquilo la verdad que fue muy liberador y sanador.

Gisela: Gracias Román maravilloso

Silvia: Creo que…

Gisela: Y tu pensamiento persistente es toda mi vida que pasa después de morir y el miedo a desaparecer de la existencia, todo eso es

Román: Ajá eso tenía cuando era niño era el que pasa después que morimos y me generaba un poco de temor el desaparecer y ya no volver a ver a nadie ni nada no se era como un miedo que; ahorita pues la verdad ya no hay ni

Gisela: Y yo los invito a seguir, no es que ya no, los invito a decir: y va a volver y está bien

Pero ya vamos a dar, va a volver, cuando me creo que no vuelve el pensamiento, el pensamiento va a volver, probablemente va a volver pero voy a desenchufarlo de la carga emocional que tienen los pensamientos, los pensamientos solo son pensamiento, pero cuando los reclamos como las fueran mías, y los relaciono con situaciones que generan emociones o sensaciones desagradables, se une el pensamiento con la sensación desagradable y es una carga emocional y eso a veces tarda, tarda en desactivarse, no se desactiva en mi experiencia en una sola indagación ¿Quién está conmigo?

Se va desenchufando de la carga emocional.

El personaje que lo asume como si lo fuera pierde poder y la conciencia o el contexto en el cual aparece ese personaje empieza a aparecer como la realidad empieza a tomar el mando, en mi experiencia.

Y esos pensamiento y memorias van a seguir apareciendo pero no, no van a tener el poder que tienen en ese momento de alejarme de la realidad, ¿eso ayuda? ¿si me siguen?

Román: Si, si

Gisela: Entonces una y otra vez, bienvenido que vuelva el miedo a desaparecer, bienvenido que vuelva a sentirme peor que los demás, ¡bienvenido!

No soy esos pensamientos y luego, nuevamente no estamos aquí para mejorar el personaje

Lo que sale de nuestra boca, lo que nos define lo que nos produce miedo no es lo que somos y no es lo que vamos a perfeccionar, lo vamos a permitir que lo que salga salga, que sienta lo que sienta, que pienso lo que pienso.

Permite lo que es como es

El personaje necesita el espacio de ser lo que es

Porque lo que es, es

Infinito amor

Toda palabra toda acción que jamás se ha iniciado y terminado en este mundo imaginario es el impulso original, siempre ha sido el amor

No hay mas que amor

Y gracias, espero que, no, no estoy aquí, y lo que ahorita cuando dije todo se origina todo es amor me conecta cuando digo todo es amor no hay palabra equivocada que ha salido de nuestra boca

Ningún miedo es real, todo el miedo es un mensajero que nos avisa que seguimos siendo amor a pesar de que nos estamos asustando.

Román te fue útil lo que dije y a todos es como dejamos que esto termina, no.

Nada mas cambia de… la intensidad termina

Román: Si, y lo que dices de la aceptación, la rendición es lo que pues he encontrado libertad y paz; todo lo que buscaba sin hacer nada, solo es aceptar y dejar estar

Super bien, gracias Gisela

Gisela: Maravilloso gracias

Aquí les comparto una frase de Rupert Spira

No podemos dirigir nuestra mente sin la experiencia de ser consciente

Lo único que podemos hacer es dirigirla hacia otra parte

Retirarle nuestra atención

Retirarle nuestra atención

Por lo tanto cerrar seria mas exacto decir que la conciencia a de trabajar el foco de su atención o dejar de estar mezclada o enredada con los objetos de la experiencia, permitiendo de este modo que su atención regrese o descanse en si misma

Okay nada mas quiero saber como está Silvia y ya son las 9:12

Perdón las interrupciones del internet pero ya estamos bien yo creo

¿Silvia como te vas?

Silvia: Pues clase muy bonita muy productiva este, me encanta este tema si me interesa porque estoy encontrando la parte que desde hace tiempo estoy buscando como lo comenté antes, buscaba algo mas que no entendía y uno por algo llega uno con las personas que te tienes que encontrar. Y me deja muy tranquila e lo que has dicho de que esto puede estarse repitiendo bueno es algo que si de repente porque lo que yo escribí lo de mi mamá bueno ya no lo recordaba incluso tuve que buscar que es lo que me, que frase me ha movido en toda mi vida no, pero ya no es algo que me moleste pues, eh puede volver pero ya no duele ya lo acepto no, ya este lo entiendo, em y ese y muchos pensamientos mas no, como dices hay que aceptarlos y dejarlos ir otra vez.

Yo me quedo con eso hoy, de que esto puede estar sucediendo y repitiéndose pero hay que sentirlo y soltarlo y dejarlo ir no, y pues clase muy bonita

Gisela: Tal cual

Silvia: Muchas gracias y gracias a todos

Gisela: Gracias Silvia, gracias a ti

Okay bueno ya no los dejo más son las 9:14 Karla te vas como estas una palabra algo y aquí cerramos que les parece y voy a dejarles una meditación

Karla: Gracias Gisela

Gisela: Perdón Karla como estás, gracias por tu indagación

Karla: Muchísimas gracias yo estoy muy todavía me siento como en shock de lo que pude ver gracias a la indagación y hace unos meses que perdí mi trabajo creo no se si fue en el primer curso o segundo que tomé contigo me dijiste: Karla perdiste el trabajo pero te encontraste a ti. Y eso ha sido para mi estar contigo en estos cursos, muchas gracias.

Y muchas gracias a Dios y a todos

Gisela: Gracias, siempre maravilloso

Todo sucede para nosotros

Todas las perdidas son percibidos, no somos lo percibido

Somos la conciencia consciente de aquello que percibimos

Ayesha te vi muy conmovida y nada más quiero saber como estás tú

Ayesha: Gracias Gis la verdad estoy experimentando una hermosa liberación emocional y un profundo gracias a todo lo que comparten todos muy agradecida me voy y muy liberada. Gracias Gis es una hermosa clase

Gisela: Gracias, voy a dejarles una pequeña meditación y perdón la otra vez nada mas fue muy corta y se me ganó la semana pero les voy a poner una pequeña práctica les parece

Todos: Si

Gisela: Estamos felices y nos unimos en la paz y en nuestra naturaleza esencial que todos lo compartimos y estamos aquí unos al servicio de otros para regresar a casa

Somos hermosos, hermosos, libres

Abrazos y adiós.

Todos: Gracias Gis, Gracias, Bendiciones, buenas noches.